Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En España, un joven de 18 años está acusado de asesinar a una adolescente de 14 en Tárrega, Lleida. La víctima y el presunto asesino eran pareja. Banderas a media asta en el primero de los dos días de luto oficial decretado por el Ayuntamiento de Tárrega.

Colgar un vídeo de Al Qaeda acompañando a un artículo sobre ese grupo terrorista le ha costado la cárcel al director de un periódico digital marroquí. Se le acusa de apología del terrorismo. La detención ha recibido muchas críticas dentro, pero sobre todo fuera del país.

En Galicia, siguen las investigaciones para aclarar el crimen de Asunta Basterra. Los nuevos abogados de sus padres, van a recurrir la instrucción del juez. La defensa de la madre, Rosario Porto, ha recurrido el auto de prisión.

Las sirenas anunciaban la llegada de los dos detenidos por un crimen que mantiene en estado de shock a la ciudad de Santiago según se van conociendo más detalles. Un enjambre de cámaras trataba de captar el momento de la entrada de Rosario Porto para participar en el registro del domicilio que compartía con su hija asesinada. Tras el, también esposado, lo hacía su exmarido Alfonso Basterra.

Los padres de Asunta son personas muy conocidas en Santiago. Alfonso Basterra, imputado desde esta mañana, es periodista. Rosario Porto es abogada, aunque hace dos años cerró su despacho en el centro de la ciudad.

La cámara de seguridad de una óptica de Santiago fue la que permitió descubrir las contradicciones e incongruencias de la madre de la niña asesinada. En su declaracion Rosario Porto afirmó que se percató de su desaparición hacia las nueve y media de la noche del sábado, pero las imagenes demostrarian que cerca de esa hora estaba con su hija en un coche posiblemente en direccion a donde la niña aparecería muerta.

Rosario Porto era detenida justo después de abandonar el tanatorio en el que incineraban el cadáver de su hija. La noticia sorprendía a sus puertas a la propia portavoz de la familia.

El Petrel llegaba a puerto a primera hora de la mañana. En su interior, los casi 500 kilos de cocaína que el pasado día siete fueron interceptados en alta mar a bordo de un pesquero. El destino del alijo era primero Cabo Verde y Canarias después. La tripulación, que ha sido detenida, estaba formada por tres ghaneses, dos brasileños y un sudafricano.

El expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, en prisión provisional desde diciembre por el vaciamiento patrimonial del grupo Marsans, acumuló bienes inmobiliarios valorados en 88 millones de euros, según un informe policial aportado a la causa. El informe incluye un listado con una veintena de propiedades, como la finca El Alamín, en la localidad toledana de Santa Cruz de Retamar, valorada en 40 millones y que cuenta con un castillo calificado bien de interés cultural.

Ariel Castro, el hombre que secuestró, violó y maltrató durante una década a tres mujeres en Cleveland, en Estados Unidos, ha sido encontrado ahorcado en su celda. Le habían condenado a cadena perpetua por un caso que conmocionó al mundo.

En Madrid han detenido a siete hombres y tres mujeres que habrían robado en al menos siete sucursales bancarias por el método del butrón. Para llegar a su botín recorrían la ciudad, pero lo hacían por el subsuelo. Se movían por las alcantarillas como pez en el agua y es que el presunto cabecilla aprendió ya de su padre.

El exboxeador José Santana ha ingresado en prisión provisional sin fianza en Gran Canaria por presuntos abusos a menores. La decisión de la jueza se debe a una decena de nuevas denuncias y no solo a los supuestos abusos cometidos hace 15 años.

El expresidente egipcio Hosni Mubarak ha salido ha salido de la cárcel para ser internado en un hospital, según fuentes oficiales. La medida llega después de que la justicia haya ordenado su excarcelación y el gobierno instalado por los militares decidiera su arresto domiciliario en virtud del estado de emergencia.

El expresidente egipcio Hosni Mubarak ha salido ha salido de la cárcel para ser internado en un hospital, según fuentes oficiales. La medida llega después de que la justicia haya ordenado su excarcelación y el gobierno instalado por los militares decidiera su arresto domiciliario en virtud del estado de emergencia.

Dos años y medio después de la revuelta que provocó la caída de Hosni Mubarak, la salida de prisión del exdictador añade más tensión a la grave crisis política que vive el país en las últimas semanas.