Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Telecantabria2 - 02/03/21


Los cántabros vuelcan su solidaridad con Ucrania. Hay multitud de puntos de recogida de material en nuestra comunidad y los cántabros no dudan en colaborar y dar lo que tienen. Está previsto que uno de los camiones salga este viernes desde Santander con dirección a Polonia. Desde allí, se distribuirá a Ucrania donde alimentos, material sanitario y de primera necesidad llegarán a los Ucranianos. Además, más de 5.000 niños envían cartas y dibujos para los más pequeños.

899 mujeres y 14 menores están inscritos en Cantabria en el sistema VIOGEN de seguimiento de casos de violencia de género del ministerio del Interior. Una cifra que ha aumentado con respecto a 2020. Son datos a los que hay que sumar el asesinato de una mujer y su bebé el pasado diciembre en Liaño de Villaescusa. Un caso que continúa siendo investigado y que ha supuesto la apertura de un expediente aún no resuelto en el seno de la guardia civil. El año pasado se realizaron 72 llamadas al 016, 24 más que en el anterior.Una realidad que demuestra que los medios aún resultan insuficientes.

El sistema de seguimiento de violencia machista, el VioGen, cerró 2021 con 899 mujeres en sus diferentes programas. Es un incremento del 15 por ciento, con respecto a 2020; las llamadas de denuncia al teléfono 016 también crecieron hasta las 72, 24 más.

Febrero ha acabado con 103 personas más en desempleo. Esta cifra supone un incremento del paro del 0,28% respecto a enero. En total, Cantabria cerró el mes con 37.531 desempleados, que son, sin embargo, 6.955 menos que hace un año.

La cámara de comercio, en colaboración con Sodercan, está realizando una encuesta entre las empresas de Cantabria para conocer el impacto que la invasión rusa de Ucrania está teniendo en sus negocios.

Cantabria se está volcando con el pueblo ucraniano. Desde el ayuntamiento de Santander nos dicen que sus teléfonos están colapsados de llamadas de personas que quieren ayudar de alguna forma. El consistorio capitalino en coordinación con esta comunidad, ha habilitado 9 centros cívicos para recoger todo el material.

La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a un joven de 29 años, vecino de Arenas de Iguña, al que sorprendió cuando pretendía incendiar un monte en la localidad de Pedredo de este municipio y que arremetió contra uno de los agentes que intervinieron en su detención.

Y en deportes les contaremos la última hora del Racing de cara al choque que este próximp fin de semana le enfrenta al Talavera...y del abierto europeo de Judo que se disputa en Praga en el que este fin de semana participa el cántabro Alfonso Urquiza.

Telecantabria2 - 01/03/22

Preocupación entre los operadores del puerto por el conflicto ruso-ucraniano. Empresas como Covasa del grupo GOF deberán buscar otros proveedores de fertilizantes y grano, ante una crisis que podría alargarse y que conllevará -si no problemas de desabastecimiento-, si una subida muy importante de los precios, que trascenderá al resto de los mercados. En el puerto, las importaciones con ambos paises apenas llega al 10 por ciento mientras las EXportaciones son minimas...

El semáforo covid rebaja la alerta en Cantabria a nivel 1. La situación, dice el Director General de Salud pública, es favorable, la ocupación hospitalaria se encuentra en riesgo bajo y eso permite que toda la comunidad rebaje el nivel de riesgo. Cuarenta y dos municipios, los mayores de 5.000 habitantes, se encuetran en nivel 1. Otros sesenta se encuentran en riesgo controlado, es decir, carecen de medidas específicas salvo el uso de mascarillas y la distancia interpersonal.

Telecantabria - 01/03/22


Preocupación entre los operadores del puerto por el conflicto ruso-ucraniano. Empresas como Covasa del grupo GOF deberán buscar otros proveedores de fertilizantes y grano, ante una crisis que podría alargarse y que conllevará -si no problemas de desabastecimiento-, si una subida muy importante de los precios, que trascenderá al resto de los mercados. En el puerto, las importaciones con ambos paises apenas llega al 10 por ciento mientras las EXportaciones son minimas...

El semáforo covid rebaja la alerta en Cantabria a nivel 1. La situación, dice el Director General de Salud pública, es favorable, la ocupación hospitalaria se encuentra en riesgo bajo y eso permite que toda la comunidad rebaje el nivel de riesgo. Cuarenta y dos municipios, los mayores de 5.000 habitantes, se encuetran en nivel 1. Otros sesenta se encuentran en riesgo controlado, es decir, carecen de medidas específicas salvo el uso de mascarillas y la distancia interpersonal.

Las repercusiones de la guerra en Ucrania a la economía regional ya se dejan sentir. Industria pone cifras. Estiman en 147 millones de euros el impacto en el comercio. Desde el puerto de Santander prevén una aumento importante del precio de cereales y fertilizantes..

El Ayuntamiento y la Asociación de Ucranianos en Santander comIenzado la recogida de ayuda humanitaria para Ucrania mediante una campaña que se desarrolla en nueve centros cívicos, en la Oficina de Integración y Cooperación Social OICOS y el Espacio Joven, que ha sido coordinada en colaboración con Protección Civil de Santander.

La Consejera de Economía ha pedido que se constituya un frente común entre partidos de la oposición y gobierno para negociar el nuevo modelo de financiación autonómica que favorezca a Cantabria. Según ha explicado Marían Sánchez, ante la comisión de economía del Parlamento, la propuesta del Ministerio de Hacienda podría suponer una pérdida para la región de entre 200 y casi 500 millones de euros anuales..

Iberdrola espera que el parque eólico de El Escudo este funcionando en 2023. Se trata de un proyecto que contempla la instalación de 25 aerogeneradores distribuidos por cuatro muncipios de la región: Campoo de Yuso, San Miguel de Aguayo, Molledo y Luena.

Cantabria ha presentado los actos del 8 de Marzo, día de la Mujer. Según el último informe sobre Igualdad de género, 1 de cada 5 jóvenes niegan la existencia de la violencia machista, lo que, según el ejecutivo regional, refleja la necesidad de que las instituciones a seguir educando en igualdad.

La Gira de Nando Agueros, 'Somos Tierra', recala este fin de semana en el Palacio de Festivales. Tras arrancar en Bilbao el pasado mes de enero, Nando Agueros, vuelve a casa para ofrecer concierto que califica de muy especial para él.

Y en deportes El Independiente de rugby tendrá que buscar el ascenso a División de Honor sin uno de sus mejores hombres, Ernesto José Olmedo, lesionado de gravedad en su tobillo. Los verdes alcanzarán contra el Almería el próximo fin de semana el ecuador de la segunda fase, en la que nueve equipos pelean por las cuatro plazas del play off de ascenso.
 

Telecantabria2 - 28/02/22


Trabajadores de la plantilla de Fresenius Medical Care, concesionaria del servicio de diálisis del Servicio Cántabro de Salud se han concentrado esta tarde frente al Parlamento Regional en protesta por la negativa de la empresa a negociar una solución a las precarias condiciones laborales y a cumplir con los acuerdos que firmó en su momento. Demanda a los grupos politicos que se impliquen y medien en el conflicto ante una consionaria que ni siquiera ha negociado con el comité de empresa los servicios mínimos horas de la huelga indefinida que mantiene desde principios de mes el medio centenar de trabajadores de la plantilla.


Las peñas del Racing celebraron el 109 aniversario del Club y el fin de fiesta consistió en la impresionante marcha que organizaron hasta el estadio del Sardinero para asisitr al encuentro contra el Real Unión de Irún. Una muestra del enorme apoyo del que goza el equipo por parte de sus seguidores. Y el conjunto no les defraudó. El Racing venció 4 a 1 en el encuentro y se coloca lider de su grupo . El deportivo de la Coruña empató sin goles su partido en San Sebastían de los Reyes y los cántabros llevan un partido menos.
 

Con el obejtivo de seguir el tratamiento de estas personas en la edad adulta, el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, ha puesto en marcha la unidad de Enfermedades raras. En sus primeros meses de andadura ya han atendido a unas 130 personas. Además, en la región ha nacido la Asociación Apapachando, para acompañar a estas familias, y hablamos con su presidenta Mariate Gallo. 

Telecantabria - 28/02/22


Hoy 28 de febrero es el día internacional de las enfermedades raras. Se estima que existen más de 7.000 que afectan a las capacidades físicas, mentales y cualidades sensoriales de los pacientes. Una enfermedad se considera rara si se dan en menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes. Aquí en Cantabria, se estima que alrededor de mil personas tienen algún tipo de "enfermedad rara" o sin diagnosticar. Para dar apoyo a estas familias, ha nacido una asociación: APAPACHANDO.

Las peñas del Racing celebraron el 109 aniversario del Club y el fin de fiesta consistió en la impresionante marcha que organizaron hasta el estadio del Sardinero para asisitr al encuentro contra el Real Unión de Irún. Una muestra del enorme apoyo del que goza el equipo por parte de sus seguidores. Y el conjunto no les defraudó. El Racing venció 4 a 1 en el encuentro y se coloca lider de su grupo . El deportivo de la Coruña empató sin goles su partido en San Sebastían de los Reyes y los cántabros llevan un partido menos.
 

El Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, confía en que la Unión Europea concrete con rapidez las ayudas que permitan paliar las consecuencias económicas que tendrá la invasión rusa de Ucrania, sobre todo para las empresas electrointensivas y el sector ganadero. Revilla ha pedido unidad frente a Putin y asegura que Cantabria estará a la vanguardia de las comunidades autónomas a la hora de acoger refugaiados y paliar la catástrofe humanitaria.

Cantabria continúa la mejoría de casi todos sus indicadores de la situación del coronavirus, con una bajada de los nuevos casos. Sin embargo en las últimas horas ha subido el número de ingresos.

Hoy se celebra el día de las enfermedades raras. En Cantabria según el Instituto Nacional de Estadística hay alredor de mil personas, entre niños y adultos con alguna de esas enfermedades poco frecuentes. En este día los afectados y sus familiares piden mayor inversión en investigación.

La Feria del Libro de Santander y Cantabria llega a su 41 edición y quiere abrir una nueva etapa. Cambia de ubicación para celebrarse en la Plaza Porticada del 1 al 10 de julio con una programación paralela con música y teatro que quiere involucrar a toda la ciudad.

Y en deportes el Racing se sumó este domingo a la fiesta del racinguismo por su 109 aniversario y se regaló el liderato del grupo tras golear al Real Unión por 4-1.
 

La plaza del ayuntamiento de Santander acoge una nueva concentración contra la guerra en Ucrania.

La pandemia deja un nuevo fallecido, una mujer vacunada de 90 años, en la comunidad autónoma. Cuando está a punto de cumplirse el segundo año desde que se desató la crisis del coronavirus, Cantabria acumula más de 124.000 casos y 788 muertes.

La consejería de Educación trabaja junto con Sanidad para elaborar una guía encaminada a prevenir el suicio en las aulas.

La flota pesquera de la región, preparada para intensificar a partir del lunes la campaña del verdel y para iniciar el martes la de la anchoa.

Los ganaderos convocan una nueva tractorada para el próximo jueves en Santander en protesta por los bajos precios de la leche.

En deportes, el racinguismo confía en un triunfo del Racing esta tarde frente al Real Unión como fin de fiesta a los actos por el 109 aniversario del club.

En el espacio "La Entrevista", el consejero de Obras Públicas José Luis Gochicoa repasa los temas de actualidad de su departamento.


 

Los secretarios generales de UGT y de CCOO han participado este viernes en Santander en una asamblea conjunta sobre la reforma laboral. Los dos líderes sindicales confían en que los efectos de la reforma se vean reflejados en los datos del paro de este mes de febrero y piden al Gobierno de España que incremente la inspección laboral para garantizar su cumplimiento.

Industria prórroga por tres años los permisos para que la empresa australiana 'Variscan Mines' pueda continuar sus propecciones en busca de Zinc en Udías y Alfoz de Lloredo.

La presidenta del Partido Popular de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, pide, en la junta regional del partido: unidad, responsabilidad y generosidad para afrontar en las mejores condiciones las próximas elecciones autonómicas. Buruaga ha señalado que la crisis nacional del partido ha mostrado el camino y afirma que el PP no está para más tensiones.

Cantabria ha emitido hasta el momento 755.000 certificados Covid. Además, en lo que llevamos de este año, ya se han pedido un total de 85.000. Según ha explicado el director general de transformación tecnológica, Santiago García Blanco, desde esta semana todas aquellas personas que, en la sexta ola, han confirmado su recuperación por test de antígenos, ya pueden pedir también el pasaporte covid por esta vía.

Las obras de renovacion de los jardines de Piquio comenzarán a finales de este año con un presupuesto que asciende a un millon y medio de euros, un plazo de ejecución de 9 meses, y respetarán el diseño original de 1.925.

Y en deportes les contaremos la última hora del Racing de cara al choque de este fin de semana ante el Real Unión de Irún y repasaremos la agenda polideportiva del fin de semana.


 

Telecantabria2 - 25/02/22


El Parlamento de Cantabria ha aprobado hoy una declaración institucional de condena a la agresión militar por parte de Rusia contra Ucrania. En él muestra su solidaridad con el pueblo ucraniano y solicita una respuesta coordinada en el marco de la Unión Europea y la OTAN. Ha acordado iluminar la fachada de la sede de la Cámara Legislativa con los colores azul y amarillo. Mientras, el conflicto ya está suponiendo problemas para algunas empresas cántabras

El Servicio Cántabro de Salud ha reabierto el sistema de autocita para quienes tengan pendiente la dosis de refuerzo de la vacuna COVID. Son mayores de 18 años que se hayan puesto la última dosis hace más de cinco meses.
El próximo lunes, día 28 se reanudará la vacunación en el Centro de Salud de Tanos al que, progresivamente, se irán sumando otros centros. A la vez, continúa la campaña de vacunación Covid ordinaria en niños de 5 a 11 años. Recibirán la segunda dosis en el mismo centro que se les administró la primera.