Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba


La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebra este año sus 90 años de existencia. Hoy ha presentado en Madrid , en la sede de la Institución Libre de Enseñanza, los actos para conmemorarlo ..El acto ha contado con la presencia del Ministro de Universidades Joan Subirats. El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo , Carlos Andradas, ha dicho que la celebración debe ser una excusa para trabajar con perspectivas de fuituro

La Consejería de Sanidad ha rebajado la alerta sanitaria en Cantabria,situandola en el nivel 2.Con esta calificación la hostelería recupera su aforo completo siempre y cuando tengan colocados los medidores de CO 2.También podrán funcionar las barras.Los locales de ocio nocturno podrán volver abrir sus puertas sin limite horario y al cincuenta por ciento aforo.Segun el resosnable de salud,la decisión se podido tomar porque se ha conseguido rebajar la presión hospitalaria.
 

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebra este año sus 90 años de existencia. Hoy ha presentado en Madrid , en la sede de la Institución Libre de Enseñanza, los actos para conmemorarlo ..El acto ha contado con la presencia del Ministro de Universidades Joan Subirats. El rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo , Carlos Andradas, ha dicho que la celebración debe ser una excusa para trabajar con perspectivas de fuituro

La Consejería de Sanidad ha rebajado la alerta sanitaria en Cantabria,situandola en el nivel 2.Con esta calificación la hostelería recupera su aforo completo siempre y cuando tengan colocados los medidores de CO 2.También podrán funcionar las barras.Los locales de ocio nocturno podrán volver abrir sus puertas sin limite horario y al cincuenta por ciento aforo.Segun el resosnable de salud,la decisión se podido tomar porque se ha conseguido rebajar la presión hospitalaria.

Cantabria ha sumado un fallecido de coronavirus en las últimas horas, una mujer vacunada de 85 años que eleva a 761 el número víctimas por Covid-19 en la región desde el inicio de la pandemia. Sin embargo los datos mejoran repecto a la pasada semana sobre todo en lo que a presión hospitalaria se refiere.

Nuevo semáforo covid.. Ningún municipio seguirá esta semana en nivel 3 de riesgo. La mejora de los indicadores en la última semana permite a Cantabria descender a nivel dos de riesgo sanitario... Se relajan las restricciones en cuanto a los aforos y se reabre el ocio nocturno con restricciones.

El Gobierno aprobará la declaración como Proyecto Singular de Interés Regional del Llano de La Pasiega a finales de marzo. Lo ha anunciado el Presidente de Cantabria quien ha señalado que el objetivo del gobierno es acelerar la construcción del centro logístico industrial.

Los ingienieros de Cantabria afirman que el sector goza de buena salud. El impacto de la pandemia ha sido mínimo y la región sigue siendo una de las cinco Comunidades Autónomas más industrializadas, ya que representa el 15% del PIB. Los profesionales destacan que entre los próximos retos está la transición energética o el acceso de las pymes a los fondos europeos.

Las Organizaciones Agrarias de Cantabria retoman las movilizaciones ante el incumplimiento de la ley de cadena alimentaria por parte de la Industria y Distribución. El próximo 20 de marzo se ha convocado una gran manifestación en Madrid, donde se espera la participación 2.000 personas procedentes de Cantabria.

El Palacio de Festivales acoge este viernes y sábado la representación de la Opera-Tango María de Buenos Aires, un estreno que marca el regreso de la lírica a la sala Argenta de la mano de La Orquesta Sinfónica el Cabtábrico bajo la dirección de Paula Sumillera, en la parte musical, e Íñigo Santacana, en la escénica.

Y en deportes Cedric es la principal novedad en la convocatoria del Racing para el duelo de mañana contra el Deportivo en Riazor. La expedición verdiblanca viaja en estos momentos en autobús hacia tierras gallegas. Tiene previsto entrenar en Ferrol a su llegada.
 

El día hoy a comenzado con lluvia en Cantabria. Ya llevabamos semanas sin precipitaciones y algunas voces en el campo pedían agua. No ha habido grandes lluvias , se han registrado entre 1 y cinco litros por metro cuadrado dependiendo de las zonas y no se descartan mas , aunque la tendencia es a remitir. La cota de nieve se mantiene en torno a los mil metros.. El viento ha soplado con fuerza en la costa. El tiempo tiende a estabilizarse.

Las infraestructuras de Cantabria recibirán un impulso durante este año, gracias a las inversiones que el Estado tiene presupuestadas. Se adjudicarán 52 millones de euros para continuar con el proyecto de desdoblamiento de la vía entre Santander y Torrelavega, ya está en marcha el contrato para la fabricación de nuevos trenes de feve que vendrán a mejorar la dotación actual y 38 millones se destinarán a la variante de Torrelavega. También se consolidará el compromiso con el tercer carril entre Polanco y Santander

El día hoy a comenzado con lluvia en Cantabria. Ya llevabamos semanas sin precipitaciones y algunas voces en el campo pedían agua. No ha habido grandes lluvias , se han registrado entre 1 y cinco litros por metro cuadrado dependiendo de las zonas y no se descartan mas , aunque la tendencia es a remitir. La cota de nieve se mantiene en torno a los mil metros.. El viento ha soplado con fuerza en la costa. El tiempo tiende a estabilizarse.

Las infraestructuras de Cantabria recibirán un impulso durante este año, gracias a las inversiones que el Estado tiene presupuestadas. Se adjudicarán 52 millones de euros para continuar con el proyecto de desdoblamiento de la vía entre Santander y Torrelavega, ya está en marcha el contrato para la fabricación de nuevos trenes de feve que vendrán a mejorar la dotación actual y 38 millones se destinarán a la variante de Torrelavega. También se consolidará el compromiso con el tercer carril entre Polanco y Santander

Los contagios en las Residencias de Mayores tambien siguen su descenso. En estos momentos se registran 300 positivos activos en un total de 40 centros. El presidente de la Federación de Empresas de la Dependencia de Cantabria, Rubén Otero, confia en que en pocos días puedan recuperar la normalidad y quedar libres de covid.

La mayoría del PRC y el PSOE ha rechazado la moción presentada por el Partido Popular que pedía la creación de una Relación de Puestos de Trabajo y la redacción de unas bases generales de contratación para Cantur tras las denunicas de CC.OO. de irregularidades en la incorporación de personal en esta empresa pública.

El pleno del Parlamento también aborda hoy la situación de las infraestructuras ferroviarias de cercanías en la región. PRC y PP han presentado sendas proposiciones no de ley para reclamar inversiones que permitan prestar un servicio de calidad a los ciudadanos.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana anuncia el inicio este mismo año de obras para mejorar la red ferroviaria regional de cercanias. El secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, en el programa la entrevista de RNE en Cantabria, ha asegurado que el Ministerio de Transportes prevé lanzar en los próximos meses una licitación por 52 millones de euros para el desdoblamiento de la vía de ferrocarril en el tramo entre Renedo y Guarnizo.

Segunda jornada de concentraciones en las puertas del Hospital de Sierrallana en Torrelavega. La plantilla de limpieza exige más personal, ya que hay más trabajo y el cumplimiento del convenio colectivo...

El Racing malgastó ayer, con su empate frente al Badajoz, la oportunidad de pelearle de tú a tú al Deportivo el liderato del grupo pasado mañana en su encuentro de Riazor. El capitán Íñigo Sáinz Maza asegura que el vestuario es consciente de la presión ambiental que van a tener que soportar en La Coruña.
 

Hoy es el día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia. Una jornada establecida por la Unesco para reconocer el papel que juegan las mujeres en este ámbito y avanzar en la igualdad, frente a la brecha de género. (COLAS) Y es que menos del 30 por ciento de los investigadores científicos en el mundo son mujeres. Desde hace años se trata de corregir esa desigualdad, pero los resultados no son muy satisfactorios. Las mujeres siguen siendo mayoritarias en los estudios humanísticos, pero no en las carreras científicas y tecnológicas.

Hoy es el día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia. Una jornada establecida por la Unesco para reconocer el papel que juegan las mujeres en este ámbito y avanzar en la igualdad, frente a la brecha de género. (COLAS) Y es que menos del 30 por ciento de los investigadores científicos en el mundo son mujeres. Desde hace años se trata de corregir esa desigualdad, pero los resultados no son muy satisfactorios. Las mujeres siguen siendo mayoritarias en los estudios humanísticos, pero no en las carreras científicas y tecnológicas.

La mejoría de los datos covid ha permitido reducir a la mitad las plantas que Valdecilla ha destinado a pacientes con coronavirus en esta segunda ola. Según el gerente del hospital, Rafael Tejido, una buena parte de los servicios desplazados han recuperado su espacio habitual, como es el caso de neurología o trauma.

Cantabria es una de las pocas CCAA que continúan con restricciones en la hostelería. El martes se levantarán algunas medidas, pero para los hosteleros es insuficiente. Exigen la retirada inmediata de TODAS las restricciones y una mesa de negociación con el Gobierno Regional, para tratar la crisis del sector.

Comisiones Obreras insiste en que el Consejero de Turismo, Javier López Marcano, miente sobre las contrataciones en Cantur. A Marcano le preocupa que esta polémica pueda perjudicar la imagen de la empresa pública y, ha señalado que no es tiempo de polémicas sino de diálogo para aplicar la reforma laboral a los 485 trabajadores de Cantur.

Hoy se celebra el dia internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Hablamos con algunas de ellas para que nos cuenten como trabajan en Cantabria y que dificultades han encontrado.

El Centro de Atención 112 del Gobierno de Cantabria atendió el pasado año más de 270.000 llamadas, de las que casi la mitad fueron de emergencia.

y En deportes el técnico del Racing, Guillermo Fernández Romo, admite que tras el cambio de entrenador es complicado descifrar qué Badajoz se presentará este domingo en El Sardinero. No obstante, asegura que el equipo debe centrarse en sus propias capacidades para tratar de obtener los 3 puntos.
 

En el programa de hoy charlamos con la periodista y escritora Olga Merino sobre "Cinco inviernos", el diario del tiempo que pasó como corresponsal en Moscú. La librera Paz Gil nos recomienda "La señora March", de Virginia Feito y nos despedimos escuchando la voz de Sylvia Plath.

Desde de hoy, por segunda vez en ocho meses, la mascarilla deja de ser obligatoria por la calle. Ya no es necesaria llevarla en espacios exteriores si se mantiene la distancia de seguridad.
Hoy por Santander sin embargo eran muchas las personas que seguían con ella puesta por seguridad.
Se trata de una medida controvertida que ha dividido a la población en dos: hay quienes consideran que es muy pronto para dejar de usarla y otros, con muchas ganas de desprenderse de la misma.