Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La empresa portuguesa Bondalti inaugurará su nueva planta de fabricación de cloro en Barreda el 15 de abril. La fábrica, que ya ha entrado en funcionamiento, ha supuesto una inversión de cerca de 60 millones de euros y, según la compañía, situará a Bondalti como el líder en el sector del cloro-álcali en la Península Ibérica.


El Gobierno de Cantabria reforzará las ayudas a las empresas de la región que exporten al Reino Unido por medio del programa 'Exporta + Cantabria'.

El grupo parlamentario popular insta al Gobierno Regional a aprobar, en un máximo de dos meses, el decreto que desarrolla la ley de transparencia de la actividad pública de Cantabria


STEC demanda a la Consejería de Educación que todos los interinos que hayan realizado un mínimo de sustituciones durante el curso académico, cobren también los meses de verano.

Más de la mitad de los municipios de Cantabria están considerados en riesgo de despoblamiento. En total, son 56 los incluidos en la orden de la Consejería de economía que ha entrado en vigor el pasado día 11. Sus habitantes tienen derecho a deducciones fiscales.

El Gobierno de Cantabria quiere concienciar a la sociedad sobre la importancia de hacer un uso racional de los alimentos, evitando el despilfarro y reutilizando las sobras. Se trata de la campaña "ReAprovecha" .

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha enmarcado las acusaciones de ninguneo de su socio de gobierno, Javier Ceruti, en la dinámica de trabajo conjunto y ha defendido su derecho a expresar sus discrepancias.


Se ha reanudado la búsqueda del Vecino de Villaescusa desaparecido el lunes en la zona de LIencres


En deportes el Racing quiere dejar atrás cuanto antes la decepción que supuso perder contra el Sporting y se centra en recuperar la autoestima con un buen partido en Málaga.

Hoy en Libroloquios nos acordamos de Harper Lee, autora de “Matar a un ruiseñor”, cuando se cumplen cuatro años de su fallecimiento. Paz Gil nos recomienda lo último de Fred Vargas: el manifiesto “La humanidad en peligro”, editado por Siruela, y la novela finalista del Pulitzer “A lo lejos”, de Hernán Díaz, que publica Impedimenta. Y en nuestro cierre poético nos despedimos con los versos de René Char.

La Presidenta de Sniace Gema Díaz Real, asegura en RNE que el cierre de la fábrica no es irreversible. Defiende su gestión y la del consejo de administración al frente de la compañía que siempre ha trabajo con planes de futuro. Díaz Real mantiene que un nuevo inversor iba a inyectar 200 millones en la empresa y que la ruptura del concrato por parte de Cogen echó al traste la operación.

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha trasladado todo el apoyo de su partido a los trabajadores de Sniace y a toda la gente de Torrelavega y su comarca tras el anuncio del grupo químico de liquidar la fábrica que tiene en ese municipio y sus filiales.

Cantabria se suma al frente común en defensa de la viabilidad de las empresas electrointensivas que ayer anunció el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Miguel Angel Revilla ha subrayado que la iniciativa no tiene connotaciones ideológicas, porque pretende incluir también a los gobiernos de Galicia, Asturias, País Vasco y Castilla-León.

Cantabria muestra a la Ertzaintza sus técnicas de rescate. La Unidad de Rescate de la policía foral vasca ha viajado hasta nuestra comunidad para conocer las técnicas que emplean los equipos de emergencias con el helicóptero del Gobierno regional.

En deportes repasamos los múltiples éxitos de los cántabros que han competido internacionalmente este pasado fin de semana. Hasta cuatro medallas se han logrado en disciplinas como la vela, el kárate o el deporte de montaña en lugares como Australia, Dubai y Japón.