Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

-Canarias refuerza su papel como plataforma de conexión para las inversiones chinas en África. Es el objeivo de la visita del viceprimer ministro del Consejo de Estado de China Hui Liang-Yu a Gran Canaria. Se ha reunido con el presidente del gobierno canario Paulino Rivero y con la ministra de Medio Ambiente, Medro Rural y Marino Rosa Aguilar.

-Pleno en el Parlamento de Canarias: Paulino Rivero apuesta por reforzar el papel de los cabildos como "gobiernos insulares" dentro de la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. El presidente del grupo socialista Manuel Marcos Pérez le acusa de querer cercenar la autonomía de los cabildos.

-Al gobierno canario le preocupa cómo hacer frente al aumento de necesidades sociales ante la suspensión de la ayuda estatal de 426 euros a los parados sin recursos.

-Campaña de Vacunación contra al Virus del Papiloma Humano. La consejería de Sanidad entra en las redes sociales de internet para incentivar la vacunación entre las adolescentes. El lema es "Si cumples 14, márcate el 012", el número de información y solicitud de cita del ejecutivo autonómico. 17/01/2011.

* En el programa de hoy tenemos una invitada de lujo. Es Nancy Fabiola Herrera, la mezzosoprano grancanaria, que visita el Festival de Música de Canarias. Hablamos con ella sobre diferentes aspectos de su vida, horas antes de su actuación en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria.

* Además le buscamos un nuevo nombre a la "antigua torre de químicas" de la Universidad de La Laguna.

* Hablamos también de carnaval y de la vacunación contra el papiloma humano en adolescentes. 17/01/2011.

Cinco de los activistas saharauis que llegaron a Fuerteventura en una embarcación neumática disponen de una autorización provisional de asilo político. Será definitiva en el plazo de tres meses.

Canarias es la comunidad española en la que menos subieron los precios en 2010. Un 2%. Los consumidores notan un alza importante en el tabaco y los carburantes. También ha subido el precio del alcohol y el pescado.

Canarias es la comunidad española en la que menos subieron los precios en 2010. Un 2%. Los consumidores notan un alza importante en el tabaco y los carburantes. También ha subido el precio del alcohol y el pescado.

* Tomar gengibre, comer de forma ligera y platos sobre todo fríos, acceder alternativas como la aromaterapia, son algunas de las recomendaciones de la campaña "Siéntete bien" con la que la Sociedad España de Oncología Médica quiere paliar las náuseas y vómitos que provoca la quimioterapia en los pacientes con cáncer. Hoy lo han presentado en los dos colegios de farmacéuticos de las islas.

* Evitar las adicciones a las nuevas tecnologías -el móvil, internet...- es el objetivo de la asociación Adicciones Digitales que va a impartir un programa de charlas en el colegio Santo Domingo de Guzmán en Santa Cruz de La Palma.

* Para promocionar los vinos canarios y todo lo que rodea este cultivo, no sólo la economía sino también el paisaje, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) ha organizado cursos de Cata de Vinos. Nos lo cuenta el jefe de servicio del ICCA, José Luis González.

* Niños de los colegios canarios son los primeros en escuchar al coro de Niños de St.Florian en un adelanto del I Festival Joven de Música, dentro del Festival de Música de Canarias. Este sábado actuarán en el Auditorio de Tenerife y el domingo en el Auditorio Alfredo Kraus, en horario de mañana. Interpretan una versión de "La Flauta Mágica" de Mozart. 14/01/11

-Canarias fue la comunidad autónoma en la que menos subieron los precios en 2010. Según el IPC, la inflación fue del 2 por ciento.

-Los precios son especialmente altos en las islas más periféricas, como La Gomera, donde el transporte y la poca competencia comercial mantienen la cesta de la compra más cara del archipiélago.

-Los canarios creen que Coalición Canaria ganará las próximas elecciones, según las encuestas del Barómetro de Opinión del Consejo Económico y Social. El candidato más valorado de los que optan a presidir el gobierno canario es el socialista José Miguel Pérez, aunque es el menos conocido.

-La fiscalía pedirá 16 años de cárcel para el acusado del incendio que afectó al sureste de Gran Canaria en 2007. El ex trabajador de medio ambiente que confesó los hechos en su momento se enfrenta también a una petición de 17 millones de euros de indemnización.

-Nos detenemos en el programa "Siéntete Bien" de la Sociedad Española de Oncología Médica, que han presentado este viernes los dos Colegios de Médicos de las Islas.

-Dos citas con el Festival de Música de Canarias. Adelantamos los conciertos del Festival Jóven de Música con los Niños del Coro de St Florian que actúan este sábado en Tenerife y el domingo en Gran Canaria. Y este viernes y el lunes, llega al festival la voz de la cotizada mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera. 14/01/2011

La cesta de la compra en Canarias sigue subiendo. Sobre todo, en las islas menores. En La Gomera, por ejemplo, es un 11% más cara que la más barata de Gran Canaria.

La cesta de la compra en Canarias sigue subiendo. Sobre todo, en las islas menores. En La Gomera, por ejemplo, es un 11% más cara que la más barata de Gran Canaria.

-Más de la mitad de los canarios no tiene decidido a quién votar, según el avance del segundo Barómetro de 2010 del Consejo Económico y Social (CES).

-El Gobierno de Canarias aprueba medidas para reducir tres de las empresas públicas de la comunidad autónoma. También han decidido en el consejo de gobierno, la petición al Ministerio de Fomento para que mejore la operatividad del aeropuerto de Lanzarote, prometida este miércoles en Lanzarote a las instituciones y empresarios de la Isla.

-El cabildo de Fuerteventura quiere también mejoras para su aeropuerto, como la ampliación de horario que han aprobado en Lanzarote.

-Denuncian la venta de papas de Chipre como si fueran producto canario en los mercados de venta al mayor. COAG Canarias pide más controles de etiquetado.

-UGT Canarias rechaza las declaraciones del concejal de Seguridad de San Cristóbal de La Laguna en las que afirma que hay una "célula rebelde" de la policía local que "maltrata" a los ciudadanos con excesivo celo en las multas. 13/01/2011

* REFORMA DEL CÓDIGO PENAL: Lanzarote acogerá el primer congreso nacional sobre esta reforma desde su entrada en vigor. El fiscal del área de Arrecife-Puerto del Rosario, Ignacio Stampa, nos recuerda que una de las materias modificadas es la penalización de la corrupción.

* La asociación INFO/SIDA La Palma realizará talleres en colegios de la isla a travé de "Los Cuentos de Lucía", un relato que narra la historia de una niña afectada por el VIH pediátrico.

* DEJAR DE FUMAR: La ley anti tabaco hace que muchos fumadores quieran dejar este hábito. Nos da pautas conseguirlo, el neumólogo de la Unidad de Deshabituación Anti Tabáquica del Hospital Universitario de Canrias Lorenzo Pérez Negrín.

* Este jueves se celebra una nueva cita del ciclo "Iconos de la Fortuna" sobre la situación socioeconómica de La Palma. Hoy el debate es sobre turismo e infraestructuras. 13/01/2011

El Ministerio del Interior no ha decidido, por el momento, si admite las solicitudes de asilo político de los ocupantes de la patera que llegaron el pasado día 5 de enero a Fuerteventura. La respuesta se sabrá en un plazo máximo de cinco días.

El Ministerio del Interior no ha decidido, por el momento, si admite las solicitudes de asilo político de los ocupantes de la patera que llegaron el pasado día 5 de enero a Fuerteventura. La respuesta se sabrá en un plazo máximo de cinco días.

Las llegadas de turistas a Canarias en 2010 han aumentado un 5%. Se mantiene el turismo británico y sube el alemán. Para 2011 las previsiones son optimistas.