Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La mayoría de los canarios disfrutan hoy de una jornada de descanso, aunque el auténtico día de fiesta fue ayer. Canarias celebró el día de su comunidad con un acto institucional en Gran Canaria y decenas de actividades culturales en el resto de las islas.

El constante incremento de los carburante ha incrementado a su vez la inflación, que se sitúa en el 1,8%, según datos adelantados.

-Con motivo del Día de Canarias que se celebra el 30 de mayo, RNE emitió desde el pico de El Teide el magacine territorial Canarias Mediodía, con mensaje de felicitación, entre otros, del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero.

-Declaraciones a RNE del teniente general jefe del Mando de Canarias, con motivo del Día de las Fuerzas Armadas.

-La nieta de Juan Negrín firma un convenio con el Cabildo de Gran Canaria para trasladar a la isla el fondo documental del que fue último presidente del Gobierno español en la II República. 28/05/2010

-Con motivo del Día de Canarias, el programa territorial Canarias mediodía se emitió en directo (por primera vez en la historia) desde el Pico de El Teide (Tenerife)

 

-Incluye las felicitaciones del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y las de los presidentes de los siete cabildos canarios.

 

-También se entrevista al director del Parque Nacional de Las Cañadas de El Teide, Manuel Durbán.

 

-El invidente Antonio Acosta acompañó al equipo de Canarias Mediodía hasta la cumbre para narrar las sensaciones a 3.718 metros.

 

-El programa incluye datos y poesías sobre El Teide, y también información sobre la autonomía de Canarias y sobre la labor de RNE durante sus 46 años de historia. 28/05/2010

La abstención de Coalición Canarias en el Congreso ha sido clave para que el Gobierno sacara adelante el real decreto ley con los anunciados recortes del gasto público. También se han abstenido CIU y UPN. El PP ha votado en contra.

-CC se muestra en desacuerdo con las medidas de ajuste de Zapatero, pero con su abstención permite que salgan adelante porque lo contrario "sería peor para España."

-El presidente canario, Paulino Rivero, reclama en Bruselas medidas económicas específicas para garantizar la "paz social" y la creación de empleo en las regiones ultraperiféricas.

-Se inaugura en la sede central de CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife la exposición "Rembrandt grabador. Obra y Vida", que reúne 96 magníficas estampas del artista holandés. (27/05/2010)

-Rodríguez Zapatero confirma que habrá ayudas al sector platanero canario si se producen repercusiones negativas en el mercado.

-Discrepancias entre el presidente y el vicepresidente del Gobierno canario respecto a reducir o no el número de consejerías como medida de ajuste.

-La mayoría de sindicatos canarios se moviliza en contra del Plan de Ajuste del Gobierno central.

-Incautado un nuevo alijo de 500 kilos de hachís en Gran Canaria.

26/05/2010

Los empresarios de Lanzarote Juan Francisco Rosa y Francisco Armas han vuelto a declarar hoy en los juzgados de Arrecife por el caso de los hoteles ilegales, en el que hay cerca de 30 imputados.

A partir de enero los ayuntamientos no podrán pedir créditos. La medida del gobierno, considerada injusta por las administraciones locales, se iba a aplicar de inmediato pero el ejecutivo ha decidido retrasarla unos meses.

-La mayoría de corporaciones canarias se muestran preocupadas por la prohibición del Gobierno a endeudarse a partir de enero de 2011.

-El vicepresidente canario, José Manuel Soria, anuncia la eliminación de tres o cuatro consejerías para reducir el gasto público en 2011.

-Los empresarios turísticos de Tenerife, en contra de la ampliación de jaulas acuícolas en el sur de la isla por los perjuicios que tendrá para el sector, debido a la contaminación marina.

Hoy ha comenzado en la Audiencia Provincial de Las Palmas el juicio contra un hombre acusado de inducir a la prostitución sadomasoquista a niñas menores de edad.

-El Gobierno canario valora el cumplimiento del pacto social por la economía y el empleo, mientras que empresarios y sindicatos dudan que se reduzca el paro.

-El PSOE critica al Gobierno canario por su mala gestión y le pide un plan de ajuste del gasto público superfluo.

-Michel Camilo presenta en el Auditorio Algfredo Kraus su trabajo "Sólo piano"

-Presentada la XXVII Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife.

Las medidas anticrisis de Zapatero ya son definitivas. Con el ajuste aprobado ayer por el Consejo de Ministros se recortan 6.000 millones de euros en inversión pública este año y el próximo. El ejecutivo canario espera que el recorte no afecte a las obras ya comprometidas con Canarias.

-Los embajadores permanentes de los 27 países de la UE estudian las necesidades reales de las regiones ultraperioféricas.

-El viecpresidente canario, José Manuel Soria (PP) reitera sus críticas al plan de ajuste de Zapatero.

-Amparo Larrañaga y José Luis Gil presentan la comedia "Ser o no Ser" en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria. Un montaje basado en la película de Ernest Lubic sobre la invasiçón nazi de Varsovia.

Los niños del Colegio Isabel La Católica de Santa Cruz de Tenerife entrevistan en directo a sus propios profesores e invitados en el programa Canarias Mediodía. 20/05/2010

Desde la granja experiental de Pozo Negro, emisión en directo sobre la Feria Agrícola y Ganadera de Fuerteventura, la más importante de Canarias en lo que se refiere al sector primario, con diversos invitados, entre ellos el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera.

El delantero tinerfeño del Fútbol Club Barcelona, Pedrito, jugará con la selección española en el mundial de Sudáfrica. El seleccionador nacional, Vicente del Bosque, ha desvelado hoy la lista de convocados en la que también está el grancanario David Silva.

-El Consejo de Gobierno de Canarias se queja de los perjuicios agrícolas que tendrá los acuerdos UE-Latinoamérica

-Desarticulada una banda que introducía grandes cantidades de hachís desde Africa.

-Santa Cruz de Tenerife se convierte en ciudad Wi-fi

(20/05/10)

El nuevo catálogo de especies protegidas de Canarias ha sido aprobado hoy en el parlamento, con los votos en contra de los socialistas, tras tres horas de intenso debate. La comunidad científica y los ecologistas han rechazado el nuevo documento. También los Cabildos del Fuerteventura, El Hierro y La Gomera.