Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En algunas localidades de Canarias, como Granadilla de Abona o Vecindario, el precio del suelo es prácticamente nulo. La sobreconstrucción en la época de bonanza económica ha hecho que la demnada se haya desplomado. Actualmente en Canarias hay entre 60.000 y 70.000 casas vacías.

Tenderete desde Valsequillo

La plaza de San Miguel, en el municipio de Valsequillo, Gran Canaria, acogió una nueva edición de 'Tenderete¿, con motivo de la celebración del 210 aniversario de Valsequillo como municipio independiente. 

Cuenta con la participación de la AF 'Guadarfía', de San Bartolomé de Lanzarote, la AF 'Lomitos de Correa', de Valsequillo, y el 'Rancho de Ánimas de Valsequillo'.

La agrupación folclórica 'Guadarfía', dirigida por Tito Perera, ofreció canciones como la Isa de Damián, Malagueñas, Seguidillas, Sorondongo o Folías.

Por su parte, la agrupación folclórica 'Lomitos de Correa', bajo la dirección de Mari Carmen Segura, interpretó Santo Domingo de Gran Canaria, Folías, Aires de Lima de Valsequillo y la Isa de la paja. 

Y el 'Rancho de Ánimas de Valsequillo' ofreció Coplas de Ánimas a Nanino Díaz Cutillas y Bodas de Caná. 

En esta ocasión también participaron los cuerpos de baile de la 'Escuela de Folclore de Valsequillo, la agrupación de baile 'Aires de Valsequillo' y el colectivo cultural 'Salitre',  

La artesanía estuvo presente a través de Ramón Martel, de Pirotecnia San Miguel; Francisco Navarro, cestero; Eloísa Peña, palma y centeno; Manuel Galván, cestero; y Ángela Peña, palma y centeno.  

'Tenderete¿, dirigido por Cipriano Carmelo Almeida y presentado por Raúl Arencibia, mantiene su compromiso de recorrer los diversos pueblos de Canarias  para seguir divulgando la riqueza que posee la cultura popular canaria

En algunas localidades de Canarias, como Granadilla de Abona o Vecindario, el precio del suelo es prácticamente nulo. La sobreconstrucción en la época de bonanza económica ha hecho que la demnada se haya desplomado. Actualmente en Canarias hay entre 60.000 y 70.000 casas vacías.

Miles de personas salieron ayer a las calles de las islas para manifestar su rechazo a las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura. Las movilizaciones fueron convocadas por medio centenar de organizaciones sociales y contaban con el apoyo de distintas administraciones canarias.

-SERVICIOS MÍNIMOS. A la espera de la publicación de los servicios mínimos en Canarias, sindicatos de las empresas de guaguas de Gran Canaria esperan que no superen el 30 por ciento.

-MARRUECOS. Unanimidad en los grupos del Parlamento de Canarias en la necesidad de renovar el protocolo pesquero con Marruecos. También en el Parlamento el consejero de Economía confirma que en abril el presidente canario visitará el país magrebí.

-MANIFESTACIONES ANTI-PROSPECCIONES. Sigue dando que hablar la disparidad entre las cifras de seguimiento dadas por la Policía Local y la Policía Nacional en Arrecife el sábado.

-CORREDOR ELÉCTRICO. El cabildo tinerfeño se suma a la petición de seis ayuntamientos de que el nuevo corredor eléctrico del sur vaya soterrado en todo su trazado.

-DÍA MUNDIAL TEATRO. Cumple un año el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y será el centro de las actividades canarias de este martes. 26/03/2012

* Las playas del pueblo pesquero de La Restinga, en el municipio herreño de El Pinar, son aptas para el baño, tras el reciente episodio volcánico.

* En la Villa de Ingenio celebramos el festival del humor que cada año llega al municipio: "Ingenio Cómico".

* Con Marisol García y Rafael Rodríguez presentamos la "Escuela de Espectadores" un nuevo proyecto cultural en Las Palmas de Gran Canaria que tiene como objetivo fomentar entre los ciudadanos la cultura del teatro.

* La imagen del Cristo de La Laguna ya está en su santuario tras un proceso de restauración. Hablamos con el esclavo mayor, Iván González.

Jornada de protestas en Canarias contra las prospecciones petrolíferas que ha autorizado el gobierno en aguas de las islas. Las manifestaciones más multitudinarias se están produciendo en Lanzarote y Fuerteventura, aunque también hay en Gran Canaria y en Tenerife.

Las prospecciones petrolíferas en aguas de las islas sacaran hoy a la calle a numerosos canarios para protestar por los sondeos que tiene previsto realizar Repsol.Una movilización ciudadana que también se ha trasladado a Madrid y Barcelona y que este mediodía comenzaba en La Gomera y La Palma.

Teleplaneta nos lleva alrededor del mundo para descubrir los eventos naturales más significativos de la semana. Comenzaremos nuestro repaso en México, donde un fuerte terremoto se ha convertido en la noticia de la semana. Bajaremos hasta Perú, donde las precipitaciones han dejado importantes deslizamientos del terreno. Estaremos en los USA por partida doble, ya que tenemos tornados y nevadas. De allí vendremos a España, donde ha regresado la nieve de forma copiosa y también las lluvias torrenciales. Nieve también en Irán y temporales en la India. China no falla a su cita con Teleplaneta, también a causa de la nieve. Para finalizar estaremos en Australia y Nueva Zelanda, afectadas por graves temporales. En cuanto a nuestro reportaje, lo dedicaremos a uno de los monumentos naturales más emblemáticos, el Parque Nacional del Teide.

La sequía ha hecho estragos en los cultivos de papas en Canarias. Los agricultorres de las islas han perdido el 90% de la producción, lo que supone unas pérdidas de más de 10 millones de euros. La baja producción se notará en los precios. En unas semanas será más caro comprar un kilo de papas.

La sequía ha hecho estragos en los cultivos de papas en Canarias. Los agricultorres de las islas han perdido el 90% de la producción, lo que supone unas pérdidas de más de 10 millones de euros. La baja producción se notará en los precios. En unas semanas será más caro comprar un kilo de papas.

-PETRÓLEO. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría defiende la legalidad del decreto de autorización de las prospecciones ante el recurso anunciado por instituciones canarias. El presidente canario Paulino Rivero insiste en que Repsol podrá explorar a menos de 60 kilómetros de la costa de Fuerteventura. El PP de Fuerteventura denuncia una campaña de presión y pintadas vejatorias para sus militantes y dirigentes.

-DETENCIÓN GUARDIA CIVIL. Un agente detenido dentro de una operación relacionada con ventas de automóviles.

-ECONOMÍA. La Fundación de Cajas de Ahorro FUNCAS predice que Canarias será de las comunidades autónomas que menos decrezcan en 2012.

-EL HIERRO. Un estudio indica que las aguas de la costa del municipio de El Pinar son buenas para el baño, después de seis meses de restricciones.

-FESTIVAL CINE. El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria tendrá mañana ganadores. Hoy, entre otras citas, la Noche +Freak. 23/03/2012

En este 2012, tres mil personas han dejado de trabajar en el Servicio Canario de Salud. Las organizaciones de usuarios denuncian que este recorte incide directamente en la atención al paciente. Denuncian también un aumento de las listsa de espera en tratamientos tan delicados como la radioterapia.