Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno de Canarias y la organización ecologista Greenpeace unen fuerzas para detener las prospecciones petrolíferas en aguas canarias. Si es necesario irán de forma conjunta a los tribunales para frenar lo que consideran un atentado contra los ecosistemas canarios.

El Gobierno de Canarias y la organización ecologista Greenpeace unen fuerzas para detener las prospecciones petrolíferas en aguas canarias. Si es necesario irán de forma conjunta a los tribunales para frenar lo que consideran un atentado contra los ecosistemas canarios.

-PETRÓLEO. El gobierno canario busca apoyo en Greenpeace para luchar contra las prospecciones de hidrocarburos. El diputado del PP Asier Antona afirma en RNE que el presidente canario "engaña a la opinión pública" con este debate sobre el petróleo.

-PESCADORES. En la búsqueda de los dos pescadores desaparecidos en Lanzarote, hallan un barco hundido a 500 metros de la costa de Arrecife.

-TENDIDO ELÉCTRICO. Seis municipios del Sur de Tenerife se unen para solicitar a Red Eléctrica de España que soterre toda la nueva línea de alta tensión de la zona.

-LA PEPA. En La Gomera homenajean a los cuatro diputados doceañistas procedentes de Canarias: Antonio José Ruiz de Padrón (La Gomera), Pedro Gordillo (Gran Canaria), Santiago Key Muñoz (Tenerife) y Fernando de Llanera (Tenerife).

-FESTIVAL CINE. Hoy hemos visto una de las favoritas para los galardones del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, Tabú de Miguel Gomes. 19/03/2012

* Entrevista a Asier Antona, presidente insular del PP en La Palma, consejero del Cabildo palmero y diputado regional.

* Canarias se suma a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812.

* Hablamos con Sara Pizzinato, responsable de la Campaña de Cambio Climático y Energía de Greenpeace... 19/03/2012

Repsol desplazará a las islas a varios expertos para que expliquen los detalles de su proyecto para encontrar petróleo en las islas.Mientras que aun no hay fecha prevista para este encuentro los colectivos que se oponen a las prospecciones preparan ya manifestaciones en casi todas las islas para el próximo fin de semana.

 La parranda del Millo con solistas y el grupo Más que son, en Tenderete

El programa "Tenderete", que se emitió el sábado 17 de marzo, contó con la participación de 'La parranda del Millo', de Gran Canaria, acompañando a los solistas Mara Pérez, de Gran Canaria, e Israel López y Gara Niz, de Lanzarote.  Además estuvo presente el grupo de música popular cubana "Más que son", que presentó su primer disco, titulado "Un poco más". 

Mamainé, Folías, Malagueñas, Seguidillas conejeras, La bien pagá o Isas, son algunas de las  piezas que interpretaron Mara Pérez, Israel López y Gara Niz con "La parranda del Millo". 

Por su parte, el grupo 'Más que son' ofreció canciones como Llévame, Un poco más, No estarás sola o Pensando en ti.

 

"Tenderete", con cuarenta años de historia, dirigido por Cipriano Carmelo Almeida y presentado por Raúl Arencibia, mantiene su compromiso de divulgar las melodías y cantos que forman parte del patrimonio de la música popular.

La noticia del dia sigue siendo la decisión del Consejo de ministros que da luz verde a las prospecciones de Repsol a 60 kilómetros de las costas de las islas. El Gobierno canario ha dicho que utilizará todas las herramientas legales para luchar contra ese acuerdo. También los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura acudirán a los juzgados ante lo que consoderan un atropello institucional.

Antes de lo esperado, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a las prospecciones petrolíferas de Repsol frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura.El permiso abre la puerta a una actividad que se ha encontrado desde el principio con la oposición firme del Gobierno de Canarias y los cabildos de las dos islas afectadas.

Confirmado: el artefacto que ha encontrado un turista en una playa de Las Américas, en el sur de Tenerife, es una granada. Veremos imágenes del momento en el que los buceadores del Mando Naval de Canarias acuden a ella para explotarla. Además, sabremos los motivos por los que el cineasta Vicente Aranda, la presentadora Mariló Montero o la cantante Luz Casal son protagonistas este fin de semana en el Archipiélago. Buena música y humor completan un programa en el que también resumimos las claves de la reforma laboral.

* Entrevista con Enrique Borrell, profesor de enseñanza secundaria, especialista en formación y orientación laboral.

* El informe PISA acerca de la educación en Canarias. Valoración de Marino Alduán, decano de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

* Becas de investigación del Colegio de Médicos de la provincia de las Palmas.

* Esther Ovejero presenta su nuevo espectáculo "Viaje"... 16/03/2012

-PETRÓLEO.

El Consejo de Ministros aprueba un decreto para autorizar las prospecciones solicitadas por Repsol a 60 kilómetros de las costas canarias.

Entrevista con el presidente del Cabildo de Lanzarote Pedro San Ginés que afirma a RNE que recurrirán el decreto y pedirán la ejecución de la sentencia que paralizó el anterior en 2004.

En la misma línea se manifiestan el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias.

Entres las opiniones políticas, la presidenta de Coalición Canaria Claudina Morales critica las "prisas" y las justifica por el endurecimiento previsto en lanormativa europea.

El secretario general del Partido Popular en Canarias Manuel Fernández afirma que está satisfecho porque el ejecutivo estatal no haya cedido a presiones "minoritarias".

-GAS. La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria presenta un manifiesto contra la regasificadora proyectada en la isla.

-SEQUÍA. La AEMET prevé unas próximas semanas igual de "secas" que el invierno que nos deja.

-ACCIDENTE SUIZA. Uno de los niños fallecidos es hijo de un cirujano tinerfeño que reside en Bélgica.

-CINE. Comienza el XIII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. 16/03/2012

Llenar el depósito de nuestro coche se encarece semana tras semana El precio de los combustibles alcanza máximos históricos en Canarias.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona entró en los juzgados a las diez de la mañana y salía a las once de la noche. El juez investiga la gestión de Cardona cuando fue concejal de Urbanismo con el PP en 2002.Ese año firmó con una inmobiliaria la permuta de los terrenos del Canódromo, que pasaron a manos del Ayuntamiento, a cambio de tres parcelas. Terrenos que fueron revendidos por el tripe de lo tasado por el cosnsistorio. El ahora alcalde insiste en que hoy volvería a firmar la misma operación.

Orinar en la calle podría acarrear una multa de hasta seis mil euros si se hace en La Laguna. Polémica nueva ordenanza la que está elaborando el ayuntamiento de la ciudad: incluye la prohibición de pedir limosna o de practicar sexo en la vía pública. Nos explica todos los detalles el precursor de esta normativa. Además, veremos a Tenerife convertido en un campo de batalla gracias al rodaje de la película "Memorie's". Y hablamos con nuestro psicólogo Luís Dorta sobre un estudio que indica que los canarios están entre los más tiernos de España.