Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

César Fdez.-Trujillo repasa la actualidad de la provincia tinerfeña y entrevista al astrofísico y divulgador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Alfred Rosenberg. 26/02/2018

 

- Rescatados los 8 turistas que tuvieron que dormir en el barranco de Masca al quedar atrapados por el temporal.

- Los aeropuertos de las islas vuelven a operar con normalidad.

- El TS vuelve a dar la razón a Canarias y obliga al Estado a pagar por incumplir el convenio de carreteras.

- Canarias constituye un Comité Cinetífico para encarar el cambio climático.

- El proyecto Barrios Orquestados da el salto a Iberoamérica.

- DEPORTES.26/02/2017

El mal tiempo que azota el archipiélago canario ha provocado numerosos problemas en las carreteras y, sobre todo, en los aeropuertos durante la jornada del domingo. La isla de Tenerife ha quedado incomunicada con todas las operaciones suspendidas durante dos horas. Más de 77 vuelos han sido desviados a Madeira y Agadir por la lluvia y la niebla, que han inutilizado las pistas. 

La fuerte tromba de agua que descargó ayer sobre el Archipiélago canario afectó sobre todo a las Islas más occidentales y a Gran Canaria, donde lo peor cayó en el sureste de la Isla. Los accesos al aeropuerto se vieron afectados, el centro de salud de Ingenio inundado y desprendimientos en la GC-500. La parte más positiva es la de los embalses, que han aumentado su caudal.

La fuerte tromba de agua que descargó ayer sobre el Archipiélago canario afectó sobre todo a las Islas más occidentales y a Gran Canaria, donde lo peor cayó en el sureste de la Isla. Los accesos al aeropuerto se vieron afectados, el centro de salud de Ingenio inundado y desprendimientos en la GC-500. La parte más positiva es la de los embalses, que han aumentado su caudal.

Después de las intensas lluvias de la jornada de ayer que dejaron cantidades superiores a los 50-60 litros por metro cuadrado, hoy de momento tenemos una estación mucho más tranquila, una pequeña tregua y de hecho podemos observar como se han ido habiendo importantes claros hacia el sur de las islas en general con unas condiciones atmosféricas mucho más estables. La nubosidad es poco importante y de hecho durante la tarde seguiremos hablando de como mucho algunos intervalos nubosos con grandes claros y quizás sí que se podría escapar algún chubasco disperso en el norte de las islas pero sería en general fenómenos como decía aislados y poco importantes. Es una pequeña tregua porque de cara a la jornada de mañana las condiciones vuelven a complicarse. Mañana nos va a cruzar este frente frio bien activo acompañado de vientos del suroeste que van a provocar previsiblemente lluvias fuertes en prácticamente todas las islas, especialmente en la vertiente sur que es donde van a incidir las nubes más activas. Es por ello que está activado estos avisos naranjas que nos indican que se pueden llegar a acumular más de 100 litros por metro cuadrado en 12 horas en Tenerife y también en Gran Canaria, lluvias fuertes de más de 15-20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora y todo ello acompañado con vientos del suroeste. Por tanto, mucha precaución de cara a la jornada de mañana en barrancos porque las lluvias pueden ser intensas en prácticamente todas las islas, sobre todo hacia el sur de Gran Canaria y Tenerife pero también en la isla de La Palma en La Gomera y en El hierro y en general todo ello vendrá acompañado con unas temperaturas que no experimentan muchos cambios, a pesar de ello con la presencia de las nubes y el viento la sensación será de algo más de frio.