Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Animado por el sector eléctrico y los grandes valores, el Ibex-35 sube por encima del 1 y medio por ciento. A la cabeza de las ganancias. Endesa, Gas Natural, Iberdrola y Telefónica. Acaba así una semana que ha convertido las cotizaciones en una auténtica montaña rusa con fuertes subidas y bajadas. Una secuencia muy parecida a la de las otras plazas europeas, que hoy tambien retoman el verde. Londres, Fráncfort y París suavizan ahora las elevadas ganancias de la apertura, pero siguen manteniendo una tendencia alcista, a la espera de que abra Wall Street.

  • La volatilidad y la incertidumbre siguen adueñándose de las Bolsas
  • El miedo a la recesión sigue sembrando el miedo en los parqués
  • La Bolsa de Tokio cierra con una ligera ganancia del 2,78%
  • En la jornada del jueves sólo Wall Strett cerró en verde
  • En Madrid, el Ibex cerró en números rojos con una pérdida del 4,2%
  • El Ibex 35 pierde en el arranque de la sesión un 4,19%
  • Posteriormente ha remontado hasta el -2,5% 
  • La Bolsa de París cede un 2,5%, Fráncfort, un 1,6% y París, un 3,4%
  • La Bolsa de Tokio ha cerrado con la segunda peor caída de su historia 
  • Wall Street registró el miércoles la peor jornada desde 1987
  • La desconfianza se apodera de los parqués de medio mundo

El Euribor ha bajado en su cotización diaria al 5,248%

  • La Bolsa de Tokio cierra con una pérdida del 11,4%
  • El Dow Jones ha vivido su peor jornada desde 1987, con una caída del 7,9%
  • El Ibex-35 ha retrocedido el 5% perdiendo el soporte de los 10.000 puntos
  • Londres baja más del 7% y más del 6% se dejan Paris y Fráncfort
  • Las Bolsas de medio mundo vuelven a teñirse de números rojos

El Ibex sufre un descenso superior al 5% alcanzando la cota de los 9.700 puntos, con solo dos valores en positivo: Banesto y la farmacéutica Grifol(15/10/08).