Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mañana de volatilidad en las bolsas como reacción a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener los tipos de interés y a las palabras de su presidenta Janet Yellen sobre la evolución de la economía en China, Europa y japón. En el caso del IBEX, se ve lastrado por los bancos.

Los inversores están pendientes de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre los tipos de interés, después de los nuevos estímulos anunciados la semana pasada por el banco Central Europeo para evitar otra recesión. Se nota cómo los inversores no saben hacia dónde tirar. Comportamiento mixto. 

  • El índice madrileño aumenta sus pérdidas anuales hasta el 5,82%
  • La prima de riesgo se sitúa en 120, con el bono a 10 años en el 1,52%
  • El Tesoro Público coloca 2.934 millones en letras y cobra aún más por la emisión

El IBEX 35, que ha llegado a subir más del 3,5% tras el anuncio de nuevos estímulos monetarios por el Banco Central Europeo, ha sido incapaz de consolidar las ganancias y ha cerrado con un mínimo repunte del 0,07% hasta 8.766,90 puntos. Entre los principales índices del Viejo Continente, el DAX de la Bolsa de Fráncfort ha sido el peor parado con una caída del 2,31%; seguido por el FTSE 100 de la Bolsa de Londres, que ha perdido un 1,78%, el CAC 40 de París (-1,70%) y el FTSE MIB de Milán (-0,50%).