Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El presidente del BCE indica que la caída del PIB mundial se "está ralentizando"
  • Trichet ve un repunte en algunas economías y en otras se frena la bajada
  • Fernández Ordóñez se muestra optimista y dice que lo peor de la crisis ha pasado
  • La OCDE confirma la ralentización aunque a un ritmo menor en marzo
  • En caso de falta "muy grave" la sanción es de diez años de inhabilitación
  • Cada antiguo consejero de CCM tendría que pagar una multa de 150.000 euros

Entre los expedientados está el presidente de Cepyme y la alcaldesa de Ciudad Real    

  • El PP pide una comisión de investigación en las cortes castellano-manchegas
  • Cospedal también reclama la dimisión de la consejera de Economía

El retroceso del 1,8% entre enero y marzo supera la previsión que el gobierno tenía para todo el año. El dato, que hoy ha publicado el Banco de España, agrava la recesión en la que entramos a finales de 2008.

  • La economía española cayó un 1,8% respecto al último trimestre del 2008
  • Son datos publicados en el último Boletín Económico del Banco de España
  • El BE descarta la deflación en España y prevé que el IPC vuelva a crecer
  • El ritmo de ajuste del mercado de crédito "podría estar empezando a moderarse"
  • La inversión en construcción sigue a la baja y el ajuste del sector se habría "agudizado" 
  • El BE advierte de que sigue cayendo la actividad en la industria y en la construcción
  • El consumo familiar cae entre enero y marzo de este año en un 3,3% en tasa interanual
  • El paro es la principal causa de que siga cayendo el consumo de los hogares
  • Lo ha confirmado la vicepresidenta económica del Gobierno
  • Será una herramienta excepcional para ayudar a bancos y cajas
  • Se pondrá en marcha si no funcionan las soluciones privadas o el FGD
  • Dice que se reunió con Fernández Ordóñez y que él habló de esta necesidad
  • Salgado dice que el Gobierno no va a modificar la Ley de Cajas
  • Los Ayuntamientos podrán endeudarse a largo plazo para pagar facturas a empresas

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha zanjado la polémica de las pensiones y ha declarado que el Gobierno garantiza las pensiones y que nunca las ha bajado y tampoco se plantea hacerlo.(22/04/09)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha lanzado un nuevo mensaje de tranquilidad en relación a las pensiones de los españoles y ha augurado un "horizonte de tranquilidad de aquí a 15 o 20 años". (22/04/09)

Explicará la situación de las arcas de la Seguridad Social, que califica de magnífica, y el futuro de las pensiones. El PP ha pedido propuestas al gobierno y el Gobernador del Banco de España ha matizado sus pronósticos sobre las pensiones.

Pero el Partido Popular no opina igual y ha pedido ya en el Congreso una reunión urgente del Pacto de Toledo. Lo ha anunciado Mariano Rajoy que ha insistido en que el Gobierno va a la deriva.

  • Quieren que el ministro de Trabajo explique si las pensiones están en riesgo
  • El único partido del Mixto que no se ha unido a la petición es del BNG
  • La polémica ha saltado por las declaraciones del gobernador del Banco de España
  • Éste ha apuntado a la posibilidad de que desaparezca el superávit de la Seguridad Social
  • Celestino Corbachó ha negado que se vaya a producir esta situación

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha analizado las declaraciones del Gobernador del Banco de España sobre la posibilidad de que se acabe el superávit de la Seguridad Social en un año. De la Vega ha concluído que los ciudadanos no tienen de qué preocuparse porque "el cobro de las pensiones está garantizado".

Mariano Rajoy considera "muy oportunas" algunas de las ideas planteadas por Fernández Ordóñez para garantizar las pensiones.