Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
La línea del AVE lleva ya unas 18 horas interrumpida. Los operarios trabajan en el tramo donde se han producido las inundaciones, entre los municipios de Yeles y La Sagra, en Toledo. Se calcula que la interrupción del servicio ha afectado desde anoche a unos nueve mil pasajeros que tenían previsto viajar en trenes de alta velocidad, media o larga distancia entre Madrid y Sevilla, Málaga, Córdoba, Toledo, Ciudad Real o Puertollano. Renfe ha establecido un plan alternativo de autobuses para cubrir el tramo cortado a los viajeros con reserva.
La suspensión de la circulación de la línea entre Madrid, Sevilla y Málaga como consecuencia de los daños causados en las infraestructuras por una tormenta en la provincia de Toledo ha afectado a un total de 1.890 viajeros y 16 trenes de alta velocidad, informa Renfe en un comunicado (10/08/09).
La proximidad del fuego a las vías del Ave entre Madrid y Barcelona ha obligado a suspender la circulación de los trenes durante alrededor de veinte horas. El servicio se cortó ayer a las cuatro de la tarde y se ha restablecido este mediodía.
A finales del del año que viene se podrá viajar de Madrid a Valencia en AVE en una hora y 35 minutos. Para ello, Fomento invertirá 4.355 millones de euros, entre este año y el próximo.
La banda terrorista hará públicas las conclusiones de su asamblea en verano. Será entonces cuando comunique a su militancia su decisión de seguir matando. ETA señala entre sus objetivos al PNV y reconoce su fracaso para parar el Tren de Alta velocidad, según ha podido saber Televisión Española (25/06/09)
Volvían de Barcelona hacia Madrid y su tren se paró a la altura de Guadalajara. Un rayo había provocado una subida de tensión y los pasajeros tuvieron que esperar casi dos horas hasta que les cambiaron de tren por una pasarela.
  • Los viajeros esperaron hasta que pudieron cambiar a otro AVE y seguir trayecto
  • Según Adif, un rayo sobre la catenaria fue la causa de la caída de tensión eléctrica
  • Adif: "Este tipo avería no es frecuente, pero no son descartables"
  • Renfe dice "es un fallo poco habitual" y que el AVE tiene un índice de puntulidad del 91,1%
  • El 14 de junio 600 viajeros se vieron afectados por una avería similar en el AVE Sevilla-Madrid