Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El preso de ETA enfermo de cáncer Iosu Uribetxebarria Bolinaga, condenado por el secuestro de Ortega Lara, ha abandonado ya la habitación penitenciaria del Hospital Donostia después de que la Audiencia Nacional confirmara este miércoles a última hora su puesta en libertad condicional por razones humanitarias. El etarra, que tras conocer la decisión difundió un vídeo para agradecer a "Euskal Herria" su apoyo, ha sido trasladado a otra planta en la que continúa ingresado sin vigilancia policial, como cualquier otro paciente del centro, según han confirmado a Efe fuentes de Osakideztza, la sanidad vasca.

La decisión de poner en libertad al etarra Uribetxeberria Bolinaga ya ha levantado provocado muchas reacciones. El gobierno, PP y PSOE respetan y acatan la decisión de la Audiencia Nacional. La izquierda Abertzale considera que es una buena noticia y para la asociacion de víctimas del terrorismo la resolución judicial es una "burla".

Josu Uribetxeberria Bolinaga, el preso de ETA enfermo de cáncer, ha trasladado un mensaje de agradecimiento al pueblo vasco tras conocer la decisión de la Audiencia Nacional de ratificar su excarcelación. "Mil gracias Euskal Herria, siempre hemos tenido confianza en vosotros", dice en euskera el secuestrador del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, en un vídeo difundido por la plataforma "Ateak Irizi" -impulsada por un grupo de periodistas navarros-. El vídeo ha sido grabado en el Hospital de San Sebastián, donde Uribetxebarria lleva ingresado desde el pasado 1 de agosto.

Empezamos en la Audiencia Nacional. Allí la fiscalía ha recurrido la libertad condicional del preso de ETA Uribetxebarria Bolinaga, enfermo de cáncer, y paraliza así su excarcelación.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional estudia si recurre la libertad del etarra Uribetxeberría ordenada anoche por el juez que alegó razones humanitarias. El PP dice que se ha cumplido la ley y el PSOE apoya al Gobierno. La decisión no ha gustado ni a los sindicatos policiales ni a la Asociación de Víctimas del Terrorismo.