Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esta madrugada desde Groenlandia, científicos e informáticos españoles han realizado la primera retransmisión mundial y en directo de una aurora boreal. Habrá mas, todas las noches hasta el 28 de Agosto en la página web del Proyecto europeo Gloria y a través de rtve.es.

El primer ministro ruso, Vladímir Putin, ha asegurado este jueves que la pugna por los recursos energéticos del Ártico no desembocará en una "batalla" entre las potencias interesadas y prometió limpiar de desechos el sector ártico ruso.

Hoy ha partido desde el norte de Europa rumbo a China el primer barco que atravesará el Ártico. La apertura de este océano a la navegación durante algunos meses, abre infinitas posibilidades comerciales. Y es que allí crece también el interés por el gas y el petróleo que encierra bajo su hielo. El Polo Norte se ha convertido en el nuevo "El Dorado" del mar.

Según una reciente investigación científica, los charranes árticos son los mismos ejemplares que abandonan sus hielos nativos del norte para trasladarse a los Antárticos, en lo que constituye la migración más larga realizada por un ave a lo largo de un año. (20/01/10)

Un grupo de científicos españoles ha comprobado que el deshielo en el Ártico se está produciendo a un ritmo mucho más rápido de lo esperado, dentro de unas décadas no quedará hielo en verano.

La primera campaña oceanográfica en el Ártico del Artic Tipping Points (ATP, Cambios Bruscos en el Ártico) ha comprobado que una masa de agua cálida atlántica invade gran parte del sector europeo del Océano Glaciar Ártico. Esto provoca la fusión rápida del hielo, así como el desplazamiento de especies propias de esta zona hacia el norte (27/07/2009).
  • Tras dos años de investigación regresa la primera campaña oceanográfica en el Ártico
  • Se espera un aumento de temperatura en el Ártico de hasta 9ºC durante el siglo XXI
  • La  masa de agua cálida funde el hielo rápidamente y desplaza especies propias del Ártico
  • La corriente subre entre 3ºC y 5ºC, lo que provoca cambios bruscos
  • El placton ha pasado de absorber CO2 a emitirlo
  • Ya ha desaparecido un pequeño crustáceo, el copépodo

El telescopio solar Sunrise está a punto de terminar su periplo por tierras árticas. El telescopio partió el día 10 de Junio del centro espacial Esrange de Suecia y lleva cinco días recogiendo datos sobre el magnetismo del sol. (17/06/09)