Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

RTVE ha entrado con cámaras de ultraalta definición para rodar un documental en el interior del museo del Prado. El objetivo es conseguir una definición cuatro veces superior a la alta definición por lo que los espectadores podrán apreciar los detalles y los colores de algunos cuadros con más precisión y mucho más reales

Desde ahora y hasta el 8 de diciembre en el Caixa Fórum de Madrid puede visitarse la muestra "Georges Mèliés, la magia del cine". El homenaje a un creador adelantado a su tiempo que vino a demostrar la importancia de la imaginación.

En el Museo Reina Sofía un grupo de visitantes muy especial ha entrado en el universo de Dalí. Son personas con poca o ninguna visibilidad, que ayudados de explicaciones y curiosas técnicas han podido disfrutar de la obra del genio de Figueres.

Obras de arte para hacer frente a la quiebra. Eso es lo que se plantean en Detroit, donde las autoridades estudian vender los impresionantes fondos artísticos de su Museo de Arte para hacer frente a su alarmante situación económica.

En una de las paredes de la sala dedicada a Pedro Berruguete luce en solitario la "Virgen de la leche", obra propiedad del Ayuntamiento de Madrid que, al menos, en los próximos cinco años enriquecerá la colección permanente del Museo del Prado. Gracias al acuerdo firmado entre el presidente del Patronato del Prado, José Pedro Pérez Llorca, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, esta joya del Renacimiento y una de las de mayor calidad de Berruguete ha abandonado su ubicación en el Museo de San Isidro de Madrid para ocupar un lugar principal en la sala 57B, junto a otras obras de este artista.

Un botín millonario que puede haber acabado en una estufa. La policía sospecha que han quemado los cuadros robados del Centro de arte de Rotterdam el año pasado. Obras de Picasso, Freud o Matisse que están valorados en 18 millones de euros.

Los siete cuadros de artistas como Picasso y Monet, robados del museo Kunsthal de Rotterdam en 2012, fueron probablemente quemados por la madre de uno de los presuntos ladrones, informó la fiscalía de Rumanía, que investiga el caso.

Olga, la madre del ciudadano rumano Radu Dogaru, uno de los supuestos autores del robo, habría explicado a los investigadores que enterró los lienzos en el jardín de una casa abandonada, luego los trasladó a un cementerio y, posteriormente, los quemó en la chimenea de su domicilio.

Barcelona pretende convertirse en la capital del arte contemporáneo durante seis meses. Dos museos, el MACBA y el Caixafórum muestran a partir de mañana una de las colecciones más importantes del sur de Europa. 400 piezas servirán para explorar la idea de modernidad a través de artistas como Joan Brossa, Eduardo Chillida o Josep Guinovart entre otros.

  • La Fundación Juan March expone el mejor trabajo gráfico del artista
  • Se puede ver, por primera vez en Madrid,  La Minotauromachie

Hacía más de 30 años que no se exponían obras del norteamericano Roy Lichtenstein en París. Una exposición que pone el acento en los aspectos menos conocidos del artista.