Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Además la Unión Europea ha aprobado este lunes nuevas sanciones económicas contra Siria. En las dos principales ciudades del país continúan los enfrentamientos entre los rebeldes y el ejército de Al Assad. El régimen asegura que solo utilizará armas químicas ante una posible intervención militar extranjera.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitó este domingo a las víctimas del tiroteo de un cine en Colorado, que causó 12 muertes, y ofreció apoyo a las familias, aunque evitó cuestionar las leyes que permitieron al tirador adquirir todo un arsenal.

Obama llegó el domingo por la tarde en el Air Force One para una breve parada en Aurora (Colorado), ciudad donde se produjo la masacre, y antes de marchar para eventos de campaña en California y Nevada visitó a heridos y familiares de algunos de los doce muertos en el hospital universitario de Colorado.

El presidente charló y reconfortó a las familias acompañado por el gobernador de Colorado, John Hickenlooper, y tuvo tiempo para visitar a pacientes en la unidad de cuidados intensivos del hospital. "He tenido la oportunidad de dar algunos abrazos, de derramar lágrimas y también de compartir risas", indicó el presidente, quien recordó que "incluso en los días más oscuros la vida continúa" y el país piensa en ellos.

Obama felicitó a los médicos, equipos de emergencias y agentes de policías encargados de este complicado caso desde el viernes por su "gran coraje y determinación".

La masacre del cine de Denver fue deliberada y bien calculada. Es la conclusión de la policía que en estos momentos examina la gran cantidad de material explosivo, revistas sobre armamento y ordenadores que encontró en el apartamento del presunto autor de la matanza. El presidente Obama llegará a Denver esta noche para estar junto a los familiares de las víctimas.

El Gobierno británico debe revisar a fondo su política sobre exportación de armas. Es la conclusión del informe de una comisión del Parlamento británico centrada en analizar los controles sobre venta de armamento. Especialmente después de la primavera árabe, Londres debe replantearse los permisos que concede para exportar, por ejemplo, material antidisturbios a países autoritarios. El informe critica con dureza el lenguaje oficial: los rifles y los blindados no deberían clasificarse como bienes de control de multitudes, resulta engañoso y es una falta de respeto para los civiles que luchan con valentía por sus derechos humanos.

En París hemos encontrado una empresa rusa que figura como una de las principales proveedoras de armamento a Siria. Ha sido en una de las mayores Ferias de armas del mundo, que esta semana acoge incluso a más participantes que en anteriores ediciones. En este Salón de Defensa y Seguridad podemos encontrar desde tanques, hasta misiles. Aquí se juntan los mayores exportadores de armas de todo el mundo. Entre ellos, la cabeza visible de la industria militar rusa: Rosoboronexport, empresa pública acusada de vender armamento a Siria el año pasado por valor de más de 760 millones de euros. Han llamado a su boicot, pero ellos responden que las ventas a sus clientes extranjeros siempre han cumplido la legislación internacional

Según el Observatorio Venezolano de la Violencia, el año pasado se superaron los 20.000 asesinados en el país, unas 50 personas muertas al día. El gobierno venezolano ha incautado 2.000 armas de fuego y las ha expuesto en plena calle en Caracas para mostrar que el Ejecutivo de Hugo Cháveez sí lucha contra la delincuencia. La oposición, por su parte, dice que antes de Chávez la cifra anual de muertos era de 4.000. Muchas armas están en manos de jóvenes pandilleros en barrios pobres. Se calcula que hay seis millones de armas ilegales según el Observatorio. El Gobierno ha anunciado que prohibirá el porte de armas incluso lugares en lugares públicos, ya que teme que, a 5 meses de las elecciones, costará votos al presidente.

Otro tema en la agenda de la cumbre de Chicago, que afecta directamente a España. Es la declaración de la Capacidad Operativa Inicial del escudo antimisiles para Europa. La parte naval del escudo estará en la base de Rota, en Cádiz.

Cada vez hay más Ejércitos que utilizan vehículos no tripulados, conocidos como drones, para tareas de reconocimiento, apoyo de tropas y ataques a pequeña escala. Es una tecnología que se va perfeccionando y en su faceta militar tiene como banco de pruebas zonas en conflicto como, por ejemplo, Israel y los territorios palestinos.

[an error occurred while processing this directive]