Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las elecciones parlamentarias en Irán le han dado la victoria a la rama más dura en el poder, la del Líder Supremo, el ayatolá Jamenei. Defiende más rigor en emas religiosos que el presidente Ahmadineyad. En lo que están de acuerdo es en defender el programa nuclar frente a las presiones extranjeras. Las elecciones eran un pulso interno entre el conservador Ahmadineyad y el aún más integrista Alí Jamenei. Y el líder supremo de Irán ha barrido a su presidente y sin embargo rival: sus leales coparán el 75 por ciento del parlamento.

En Corea del Norte, según la ONU, hay seis millones de personas que cada día pasan hambre, lo que significa que uno de cada cuatro habitantes en ese país no tiene que comer. Esta situación podría mejorar si se pone en marcha el acuerdo que norcoreanos y estadounidenses de suspender temporalmente su programa nuclear a cambio de alimentos.

La agencia oficial de noticias de Corea del Norte ha anunciado este miércoles una moratoria en el programa nuclear del régimen comunista. La agencia revela que para mantener el clima positivo en torno al diálogo de alto nivel con EE.UU, Corea del Norte ha decidido suspender temporalmente las pruebas nucleares, el lanzamiento de misiles de largo alcance y el enriquecimiento de uranio en la central de Nyongbyon y permitir el regreso de los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica. La agencia también explica que EE.UU. se ha comprometido a suministrar a Corea del Norte 240.000 toneladas de alimentos y a posibilitar una asistencia adicional de más toneladas de víveres.

Los inspectores de la agencia de la ONU para la energía atómica visitan Teherán por segunda vez en un mes, para aclarar la posible vertiente militar del programa nuclear iraní. Esta vista se produce en medio de crecientes especulaciones sobre un posible ataque de Israel contra instalaciones nucleares del régimen de Ahmadineyad.

Siria se ha convertido en uno de los escenarios principales de una lucha de poder en Oriente Próximo, en la que la oposción intenta conseguir apoyos y el Régimen está cada vez más Aislado. Muchos analistas hablan de una especie de guerra fría que contribuye a avivar la situación de violencia que atraviesa Siria.

El Gobierno de Ahmadineyad ha anunciado esta tarde que va a empezar a cortar el suministro de petróleo "a algunos países" en respuesta a las medidas europeas contra el programa nuclear iraní. Mientras, Teherán intenta apaciguar un poco la presión dejando que un equipo de expertos internacionales examine desde hoy sus instalaciones nucleares.