Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tres montañeros permanecen ingresados en estado muy grave en los hospitales Clínico y de Traumatología de Granada tras despeñarse mientras caminaban por un paraje de Sierra Nevada, según han informado fuentes de la Guardia Civil.(07/02/10).

Tras cuatro reuniones, el proyecto del A-400-M levanta el vuelo.

Los países clientes comprometen su respaldo al proyecto, incluídos los costes del retraso, más de once mil millones de euros.

Hoy, 4 de febrero, se cumplen 25 años de la apertura definitiva de la verja de Gibraltar.

Junta e industria farmaceútica acuerdan destinar más de 50 millones de euros a la investigación biomédica en Andalucía.

Institutuciones Penitenciarias refuerza la seguridad en la prisión de Sevilla, tras la fuga ayer de dos presos. reformar la rioar

Clausura en Cádiz del Foro Europeo de Mujeres Beijing + 15.

Teatro para remover conciencias: asociaciones de trasplantados impulsan una obra para promover las donaciones.

Imaginación andaluza en los Goya: conocemos cómo se gestó "Alma", nominado como mejor corto de animación.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (05/02/10)

--En el Día Mundial contra el Cáncer, mensaje de esperanza: la enfermedad se puede curar

--La detección precoz, y la prevención, con hábitos de vida más saludables, factores clave a la hora de reducir la incidencia de la enfermedad.

--El temporal vuelve a azotar Andalucía y lo hace con fuerza: inundaciones en la provincia de Cádiz y ocho carreteras cortadas.

--El presidente de la Junta y la ministra de Igualdad inauguran en Cádiz el Foro Europeo de Mujeres Beijing + 15.

--El primer Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores busca medidas para garantizar el empleo en el campo.

--FACUA denuncia a las empresas de cobroso de morosos por prácticas ilegales.

--Estreno nacional en el Lope de Vega: llega "Casa de muñecas", el texto más popular de Ibsen.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(04/02/10)

--Primera jornada de huelga en el sector de la construcción en Andalucía: 250.000 obreros, llamados al paro.

--La huelga paraliza las principales obras, desde S-40 en Sevilla, a las del metro en Málaga y Granada o las del tranvía, en Jaén.

--En Cádiz, Cumbre Europea de Mujeres en el Poder, presidida por la vicepresidenta del Gobierno y la Ministra de Igualdad.

--Recetas anticrisis de quien ha vivido casi un siglo: hablamos con Manuel Domínguez, economista onubense que conoció la famosa crisis del 29.

--Innovación en la agricultura: en Almería se encuentra el único invernadero de España con el novedoso sistema de "cogeneración".

--Éxito del cine andaluz: "La Dama y la muerte", de los estudios granadinos Kandor Graphics y la productora de Antonio Banderas, opta al Oscar al mejor corto de animación.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(03/02/10)

José Antonio Griñán ha asegurado en 'En días como hoy' que no es a él al que le corresponde decidir sobre un posible cambio de Gobierno en Moncloa. Griñán ha añadido entre risas que tuvo "suficiente con el último" que le "cambió la vida". El presidente de la Junta de Andalucía apuesta por generar confianza en los ciudadanos contra la crisis. Cree además que la educación es fundamental en la lucha contra el paro y que no es tan importante preocuparse por la edad de jubilación como por aumentar la natalidad en España y así "garantizar el futuro de los que hoy tienen 30 años". Sobre este tema ha dicho también que el Gobierno se ha limitado ha lanzar unas propuestas que tendrán que ser consensuadas en el marco del Pacto de Toledo. Sobre la situción del PSOE en Andalucía, se ha mostrado convencido de que los sondeos son sólo eso y de que la preocupación del partido debe ser convencer con su proyecto a los ciudadanos que hoy se muestran indecisos.

--El paro sigue disparándose en Andalucía: enero deja 16.592 desempleados más registrados en las oficinas de empleo.

---Localizados los cadáveres de los dos hermanos cazadores desaparecidos en el pantano del río Barbate.

--Concentración en Almería en memoria de los tripulantes del helicóptero de Salvamento Marítimo accidentado.

--El Consejo de Gobierno estudia el desarrollo de las medidas para dar salida al stock de viviendas libres, al que destina mil millones de euros.

--Unión Europea, gobierno español y el propio sector invertirán más de 16 millones de euros para la promoción del aceite de oliva en Europa.

--Día Mundial de los Humedales: sobrevolamos Doñana, uno de los más importantes de Europa.

--El Ayuntamiento de Baena, en Córdoba, regulará las visitas en la Cueva del Yeso para evitar el vandalismo.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (02/02/10)

La Universidad de Sevilla está en boca de todos por culpa de un reglamento que reconocía el derecho de los alumnos a copiar en los exámenes. Ahora el rector de esta Universidad ha rectificado y ha anunciado que revisará la polémica norma. (02/02/10).

Hasta el 4 de Abril se expone "Corrida de Ronda" con obras del pintor de N. York, Erik Fischl en la que se recoge la visión del toro en esta fiesta Goyesca y Picassiana de Ronda. (02/02/10)

--Nuevo paso para la fusión Cajasol-Caja Guadalajara: presentan el protocolo a la consejera de Economía.

--Prosigue la búsqueda de los dos hermanos cazadores desaparecidos en el pantano de Barbate.

--La Junta va a destinar 40 millones de euros al apoyo a la innovación en las PYMES.

--Chaves comunica a la ejecutiva regional del PSOE la fecha definitiva del Congreso Extraordinario: 12 y 13 de marzo en Sevilla.

--El Congreso va a suponer la elección de Pepe Griñán como nuevo líder de los socialistas andaluces.

--El gobierno español pone a disposición de las autoridades de Haití un proyecto de la Universidad de Granada para la identificación genética de menores.

--Sierra Nevada cierra el fin de semana con cifras record: ocupación del 90 por ciento y más de 100 kilómetros de superficie esquiable.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(01/02/10)

Hoy el equipo médico que le ha operado ha contado que utilizaron una técnica novedosa que les permitió, entre otras cosas, comprobar que no había rechazo.

--Andalucía cerró 2009 con más de un millón de parados: la tasa se sitúa en el 26,33 por ciento.

--Pasadas las primeras 72 horas críticas, el equipo médico que ha realizado el trasplante de cara en Sevilla explica los detalles de la operación.

--El paciente evoluciona bien pero tendrá una recuperación larga y compleja.

--Rescatado el cuerpo del último de los tres tripulantes fallecidos en el accidente de helicóptero en Almería.

--Salvamento Marítimo prosigue en Algeciras los trabajos para remolcar el barco varado a causa del temporal.

--La Fiscalía del caso Marta del Castillo presenta su escrito de acusación: pide 52 años para Miguel Carcaño.

--Visto bueno a un documento polémico, el nuevo PGOU de Marbella.

--La aeronáutica andaluza tiene cita en Marruecos con "Aero Expo Marrakech".

noticiasandalucia.tve@rtve.es (29/01/10)