Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Dará prioridad a los cambios que la digitalización ha introducido en el sector audiovisual y a las ventajas que aportan
  • Combinará clases presenciales y online a través de la plataforma HAZ e incluirá prácticas en RTVE Andalucía

La directora del Gabinete de RTVE, Verónica Ollé, ha destacado que "como medio público, nos sentimos muy orgullosos de presentar este Máster, que responde a uno de los lemas del Proyecto: súbete al futuro"

Comienza la vigésimo primera edición de la feria del aceite de oliva e industrias afines, Expoliva y lo hace en un contexto de inquietud para el sector marcado por la sequía, la poca previsión de lluvia y la escasez de la última campaña.

El Tribunal Supremo corrige al alto tribunal andaluz y vuelve a elevar la pena para el hombre de Mancha Real condenado por degollar a su hermana.

Hablamos de la feria del libro de Jaén y con Juan Antonio Galán que esta tarde presenta su obra "La urbanización".

La provincia de Málaga acapara el 11,5% de las viviendas turísticas de toda España, según los últimos datos del INE. Suponen el 3,94% de la oferta de viviendas, mientras que la media andaliza es del 1,6% y la nacional del 1,2% La Guardia Civil cifra en más de 10 millones de euros el perjuicio económico por el uso fraudulento de agua para el riego de cultivos subtropicales en la Axarquía.

El sector pesquero malagueño ha protestado contra los planes de la Comisión Europea de eliminar la pesca de arrastre en las zonas protegidas de aquí al año 2030.

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos vuelven a reclamar una subida de las tarifas que reciben los profesionales en la medicina privada por las aseguradoras.

La Policía Nacional ha detenido a un joven de 28 años por la agresión a una mujer transexual en el paseo marítimo Antonio Machado de la capital. Está acusado de un presunto delito de odio.

Hallada un nueva espectacular cueva laberíntica en la zona de El Cantal de Rincón de la Victoria. Tiene un desarrollo de 150 metros y un desnivel de
20. Ha sido bautizada como "Cueva de los Exploradores".

Málaga acogerá un nuevo evento deportivo internacinal: las finales del campeonato del mundo de Triatlón de 2024. Es el evento más importantes
de esta disciplina. Aqui se conronará los campeones mundiales de la categoría Elite, sub-23, junior y paratriatlón.

Y con motivo de la inauguración de la primera exposición oficial del Año Picasso en el Museo Picasso de Málaga, hablamos con el presidente de su Consejo Ejecutivo y nieto del pintor malagueño, Bernard Ruiz Picasso, cuando el museo cumple además 20 años.

El barómetro de la UCO dice que el PP ganaría las elecciones municipales en Córdoba pero sin mayoría absoluta.

El estudio sociológico sitúa en incógnita el concejal número 15, que es el que tiene la llave de gobierno.

Un empate técnico entre los bloques de derecha e izquierda en intención de voto, pero con un alto porcentaje de indecisos, un 43%.

Las distintas formaciones políticas valoran este nuevo sondeo-estudio. Para el bloque de izquierdas, hay partido. Para las derechas, no hay que dormirse en los laureles.

Ciudadanos desaparece del mapa político municipal, según este barómetro de la Universidad.

Reacciones de los candidatos a poco más de 24 horas para el inicio de la campaña.

Llegan las altas temperaturas a Córdoba, acentuadas por los efectos del cambio climático, que hacen que el desarrollo de la actividad en los centro educativos se haga más complicada, incluso en algunos casos poniendo en riesgo la salud y bienestar de docentes y alumnado.

La Consejería ha dado luz verde a un protocolo contra el calor, pero deja en manos de los distintos centros las medidas en concreto, como poder salir a los parques a dar clase, acortar la duración de las mismas, o que los padres y madres puedan recoger antes a los escolares.

La romería del Rocío ha sido declarada Bien de Interés Cultural, según ha aprobado, en su reunión de este martes, el Consejo de Gobierno de la Junta. Asimismo, ha nombrado a Alberto Santana, actual Delegado de Empleo en nuestra provincia, nuevo Presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva.

La flota pesquera onubense, como la del resto de Europa, hizo sonar, este martes, las bocinas de sus barcos en protesta por la decisión de Bruselas de eliminar la pesca de arrastre.

También, los funcionarios de Justicia se manifestaban para exigir al Ministerio de Justicia una revisión de sus condiciones laborales y salariales acordes con el trabajo que realizan.

Colombia es el país invitado del Tercer Congreso Gastronómico Iberoamericano "Binómico", que será entre el 23 y el 25 de octubre en Huelva.

- Hoy comienza en Aguadulce la Feria Internacional del Intensivo INFOAGRO. Se espera que durante los próximos tres días se den cita 600 empresas y más de 40.000 visitantes.


-4 de los 7 militares heridos durante unas maniobras en la base militar Álvarez de Sotomayor en la tarde de este martes ya han sido dados de alta.

-El precio de la sandía sigue fluctuando en el inicio de campaña. Tuvo un buen inicio y según COAG, ahora está por debajo de los costes de producción, en mínimo históricos.

-La guardia costera ha trasladado al puerto de Ceuta a 3 embarcaciones marroquíes que pescaban en territorio español del mar de Alborán tal y como viene denunciando Carbopesca. También les contaremos las protestas del sector por la nueva política pesquera europea que pone en riesgo el devenir del sector.
 

Los centros educativos andaluces podrán adelantar al 15 de mayo la activación del protocolo ante alerta naranja o roja por altas temperaturas, los niños podrán adelantar la salida del colegio a las 12 del mediodía.

El PSOE de Granada ha señalado las líneas generales de actuación del partido de cara a las municipales del 28 M, que se basan en la protección de las personas y que tengan buenos servicios públicos.

Por su parte, el PP ha presentado el primer programa electoral de la Diputación que trata de dar soluciones a los problemas que ha dejado los socialistas como el reto demográfico o la comunicación entre municipios.

Hoy empieza en Valderrubio la XIX edición del Festival Internacional de Títeres y Objetos El Rinconcillo de Cristobica, con la participación de ocho compañías que pondrán en escena dieciocho funciones.

El Coviran Granada gana en el Palacio de deportes al Casademont Zaragoza por 71-68 y mantiene sus opciones de permanencia. Los granadinos tienen que ganar en Sevilla al Betis para no bajar de categoría.

La Junta de Andalucía permitirá a partir del lunes que -si lo autorizan los padres- los alumnos puedan salir de clase a partir del mediodía cuando haya decretada alerta por calor. Hoy comienza Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva de Jaén, la más importante del mundo en el sector.  

Segundo Pulitzer para Emilio Morenatti. El fotoperiodista jerezano ya consiguió uno por su trabajo durante la pandemia de COVID. Este segundo Pulitzer lo comparte con otros seis compañeros por agencia por la cobertura de la guerra de Ucrania.

Carmen Laffón siempre quiso estar presente en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, y lo ha conseguido. 8 obras, 2 instalaciones y 6 obras pictóricas de la prestigiosa artista, fallecida en 2021, se acaban de incorporar a la colección permanente.

Hoy hemos conocido nuevos datos sobre la operación llevada a cabo por la Guardia Civil en la Axarquía malagueña contra el supuesto uso irregular de agua. Más del 80 por ciento de las balsas y pozos investigados por los agentes durante 4 años resultaron ser ilegales. Pozos que se utilizaban para regar cultivos de subtropicales.

Movilizaciones hoy en varios puertos andaluces, que forman parte de una protesta convocada a la vez, hoy, Día de Europa, en varios puntos de la Unión. Rechazan los planes de la comisión europea de acabar con la pesca de arrastre a partir de 2030, en un proceso progresivo que empieza el año que viene.

Para evitar el calor en las aulas, la Junta de Andalucía asegura que hay en marcha obras de biocliomatización en los centros educativos por valor de 140 millones de euros. A esto se suma la actualización de protocolo contra el calor en las clases, que permitirá la salida de los alumnos a partir del mediodía en episodios de calor extremo. Desde las asociaciones de madres y padres ya hay reacciones.

Media hora de lectura obligatoria al día en los colegios andaluces. Es una de las novedades del nuevo curso escolar, que hoy ha presentado el consejo de gobierno. Los centros deberán planificarla en cualquier asignatura. También hay novedades en el resto de materias.

Acuerdo anoche entre Junta de Andalucía y Gobierno central para financiar las canalizaciones de la presa de Rules y licitar en junio las primeras obras que permitirán la llegada del agua a la Costa Tropical. La construcción del primer tramo se iniciará previsiblemente en 2024.

El ministerio de defensa ha llegado a un acuerdo con la embajada de estados Unidos para que la base naval de Rota despliegue dos buques adicionales de la Marina estadounidense. El primero de ellos llegará el año que viene.

Diez millones de euros sería el perjuicio económico ocasionado por el riego irregular de cultivos de subtropicales en la Axarquía. Los pescadores malagueños han protestado hoy por la eliminación de la pesca de arrastre en zonas protegidas que pretende la comisión europea.

Málaga es ya la provincia con más viviendas turísticas de toda España, con más de 35.000. Son 5.000 más que el año pasado. Datos del Instituto Nacional de Estadística, que sitúan a Andalucía como la comunidad con más viviendas turísticas de España, con casi 70.000.

La Junta de Andalucía va a adelantar la puesta en marcha de su protocolo contra el calor en las aulas para que el alumnado pueda salir antes y evitar las horas de más calor si se dan ciertas condiciones. Cambiarán según la zona y la temperatura, pero se podría salir de clase a mediodía. Este protocolo se ha adelantado por el calor que vive ya Andalucía ya que normalemente se activa en junio o en julio.

La Fiscalía Anticorrupcion incoa diligencias por los contratos expres que gestionó durante la pandemia la Consejería de Presidencia de la Junta, que entonces dirigía Elías Bendodo. El PP respalda al exconsejero.

Protestas hoy en toda la costa andaluza de los pescadores de fondo por la intención de la Comisión Europea de eliminar esta modalidad en las zonas protegidas a partir de 2030. Además. denuncian que esas zonas se ampliarián en más de un 15% por lo que peligraría su actividad.

La Guardia Civil calcula en 10 millones de euros el perjuicio ocasionado por las extracciones ilegales de agua en la Axarquía malagueña. Ya hay 44 personas investigadas, entre ellas las 26 que fueron detenidas y puestas en libertad.

Y en nuestra entrevista de hoy hablamos de Expoliva, que comienza mañana en Jaén, y analizamos el mundo del olivar. Para ello hablamos con Miguel Parras, presidente del Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén, presidente de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén y catedrático de Marketing de la Universidad de Jaén.