Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Según la Encuesta de Población Activa del primer trimestre, en Andalucía hay 19.300 personas menos en paro que a final de diciembre. Hoy Andalucía retoma la movilidad entre provincias después de más de 3 meses. El presidente del TSJA avisa de que no se reunirá con la Junta el lunes porque no puede intervenir en lo que los jueces vayan a decidir más adelante sobre las medidas anticovid. Hoy entrevistamos a la consejera de Fomento, Marifrán Carazo. 

Dentro de las enfermedades raras, la fibrosis quística es la más frecuente en nuestro entorno. Es hereditaria y afecta a varios órganos, pero principalmente a los pulmones. Actualmente la padecen unos 600 andaluces que reclaman ser vacunados contra el COVID-19 de manera urgente.

En la provincia de Granada se han registrado 8 nuevos fallecidos y 335 nuevos contagiados por coronavirus en las últimas 24 horas, según los datos de la Consejería de Salud y Familias.

36 municipios de la provincia de Granada tienen a partir de hoy cierre perimetral. De ellos 10 tendrán que cerrar también su actividad no esencial por tener su tasa de incidencia por encima de los 1.000 casos en los últimos 14 días.

Los hosteleros granadinos se han mostrado satisfechos por las nuevas medidas de la Junta contra el Covid 19 que van a permitir la movilidad a nivel regional y que los bares y restaurantes amplien su horario hasta las diez y media de la noche.

Los sindicatos se han manifestado en Granada con motivo del Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo y han denunciado la desprotección de los profesionales de la sanidad.

El Granada CF juega esta tarde a las siete en el Nou Camp frente el Barcelona un partido que podría dar el iderato al conjunto catalán y la permanencia matématica a los granadinos.

Informativo de Málaga y provincia.
El Comité de Alto Impacto de la Junta de Andalucía mantiene el cierre perimetral en los municipios de Alfarnate, Almar4gen, Sierra de Yeguas, Periana, Alfarnatejo y Cuevas del Becerro.
Los contagios notificados en la provincia son de 199, 153 están hospitalizados, 27 permanecen en UCI y el número de fallecidos sube hasta los 5, notificados en las últimas 24 horas.
Desde la pasada medianoche, los andaluces, podemos movernos entre provincias, aunque no podremos salir de la Comunidad Autónoma.
Hoy, nuestro segundo informativo local, se realiza desde el Museo Ruso de Málaga. Nuestra compañera Laura García charla con el Responsable de la Agencia Municipal de Museos, Jose María de Luna, que nos habla de la renovación de la muestra anual. Desde estos días se podrá visitar la Exposición Guerra y Paz en el Arte Ruso y dos muestras temporales: Iván Aivazovsky y los pintores marineristas y otra dedicada León Tolstói.

La guardia civil detiene a un joven de la comarca de Andújar que almacenaba miles de archivos con pornografía infantil.

En página de tribunales, la audiencia provicial cierra del juicio por el caso Matinsreg con peticiones de condena de entre tres y once años de cárcel. Las tres acusaciones piden una importante rebaja para el propietario de la empresa por haber reconocido las facturas falsas.

Damos cuenta del anuncio de Renfe, que instalará un centro de atención al usuario en Linares, y de las protestas que las organizaciones agrarias llevan a cabo hoy en los 97 municipios de la provincia contra los cambios en reparto de las ayudas europeas.

Hablamos con el presidente de la asociación para el acogimiento familiar, que busca a voluntarios para acoger a 150 niños en situación de desamparo.

Desde la pasada medianoche ya se puede ir de una provincia andaluza a otra. Una bajada en las restricciones que en Córdoba han sido bien recibidas por la patronal de los empresarios que consideran que es positivo para la vuelta a la actividad de muchas empresas cordobesas.

UGT Y CCOO se concentraron ayer en las Tendillas con motivo del día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, donde se leyó un manifiesto. En este manifiesto los sindicatos han reclamado que la Covid 19 sea considerada enfermedad laboral. Según la Ass. de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales de Andalucía la pandemia no ha evitado que haya más muertes laborales, de hecho se han incrementado los accidentes laborales en Andalucía, ya que sigue sin haber una prevención real en las empresas.

Hoy entran en vigor las nuevas medidas tomadas por el comité de expertos en Andalucía. Está permitida la movilidad entre provincias dentro de la comunidad, la actividad comercial puede abrir hasta las 10 y media y la hostelería puede mantener a sus clientes hasta incluso las 11.

En la última jornada, la provincia ha registrado 76 nuevos contagios y 3 fallecidos por covid. Vuelve a bajar el número de contagios, pero se mantiene la presión hospitalaria.

Salud realiza hoy cribados masivos en los municipios de Pechina, por la mañana, y de Benahadux, por la tarde.

Hablaremos, además, con la secretaria general de la organización agraria ASAJA, Adoración Blanque, sobre la petición de rebaja fiscal que hacen los agricultores tras un duro año marcado por la pandemia.

También les contamos en este informativo que .... el programa del proyecto CreArte ha sido creado en Almería para intentar acercar el arte a los usuarios de Salud Mental del Hospital Universitario Torrecárdenas, a través de talleres creativos de pintura y escultura.

Desde esta medianoche los onubenses podremos movernos entre las provincias de nuestra comunidad después de tres meses sin poder hacerlo. Eso sí, se mantendrá el cierre municipal de los municipios que superen la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Siete municipios de nuestra provincia, entran en cierre perimetral desde esta medianoche. Son Cartaya, Chucena, Lucena del Puerto, Rociana del Condado, Almonte, Cumbres Mayores y Santa Olalla del Cala. Estos tres últimos, además, cierran sus actividades no esenciales.

Nuevo repunte de contagios por coronavirus en la provincia , en las últimas horas, se han registrado 127 positivos, aunque no hay que lamentar ningún fallecido.

La asociaciòn conservacionista WWF ha acusado a la Junta de Andalucía de incumplir el Plan Especial de la Corona Forestal de Doñana.

Ya se puede salir de la provincia sin justificación. Hay once municipios con cierre perimetral. En Villamanrique están cerrados los negocios no esenciales. Hoteleros, hosteleros y comerciantes celebran la relajación de las restricciones. En el último día se han registrado 417 nuevos casos de Covid19 en nuestra provincia. Aumentan las hospitalizaciones. Esta tarde, concentración ante el Parlamento para protestar por la supresión de líneas en la educación pública..Ha muerto Juan Joya Borja, el Risitas.

 

9 municipios de la provincia sufren cierre perimetral y no se benefician  de la apertura entre provincias andaluzas que entra hoy en vigor. Salud notificó ayer 2 muertes y 93 positivos. La tasa de incidencia baja a 172.

Fuera de la Pandemia  la ministra de hacienda asegura que el gobierno trabaja "a fondo" para que no se cierre la planta de Airbus puerto Real. Sus trabajadores  secundan esta tarde-noche un encierro.

Diputación movilizará otros 33 millones para inversiones en los 45 municipios.

En tiempo de entrevista hablaremos de los riesgos de salud laboral del teletrabajo, con  el consejero de prevención de riesgos laborales de  Fraternidad_Muprespa, Ángel Merlo Torres.

Estamos pendientes de las resoluciones de los Comités Territoriales de Salud que van a actualizar la lista de municipios con restricciones en Andalucía por alta incidencia. Medidas que entrarán en vigor mañana junto con la relajación de restricciones. Como medida más destacada la movilidad entre provincias.

Mientras Salud ha notificado hoy 1.484 positivos y 29 fallecidos. La incidencia acumulada continúa descendiendo.

Y en el apartado político el Parlamento ha aprobado la reforma del Reglamento que adapta el Pacto Antitransfuguismo y que confirma como tránsfugas a Teresa Rodríguez y a otros siete diputados.
 

La Junta adelanta a esta tarde la reunión de los comités provinciales que revisan los cierres perimetrales de municipios. Mañana Andalucía recupera la movilidad entre provincias. El Gobierno pagará un total de dos millones de euros a cuatro municipios andaluces afectadas por bases militares estadounidenses. Repasamos asuntos de actualidad con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.