Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los sindicatos se personarán como acusación, cuando sea posible, en el caso de los empresarios de Chiclana que intentaron ocultar un accidente laboral mortal.

En Conil habrá un nuevo hotel de 4 estrellas con 210 habitaciones, en la zona de Fuente del Gallo.

En Algeciras ayer se incorporaban retroexcavadoras en la retirada de alga parda de las playas.

El ministro del interior descarta una nueva ruta de inmigración, tras la llegada de varias pateras a la zona de Camposoto.

Y el presidente de la Junta, califica de "mera declaración de intenciones", el ante proyecto de ciudad de la Justicia, que dejó el anterior ejecutivo.

En nuestro espacio de Salud Pública hablaremos del Parkinson y de su tratamiento quirúrgico, con el jefe del servicio de neurocirugía del hospital Puerta del Mar,  José Luis Gil Salú,

 El juez mantiene  la imputación del exalcalde de Jaén José Enriqeu Fernández de Moya por el caso de las facturas infladas por la empresa Matinsreg, encargada del mantenimiento de las fuentes ornamentales.

Nos hacemos eco de las demandas de los comerciantes de Jaén que tras el cierre continuo de establecimientos reclaman más políticas de adecuación y accesibilidad al centro.

Y hoy, martes santo, vovlerá a sonar el Miserere  de Hilarión Eslava en la Catedral de Baeza.

Cuarto día de huelga del metro. Un juzgado admite a trámite la denuncia de una asociación de juristas contra la colocación de un fajín del dictador Francisco Franco a la Virgen de la Caridad de El Baratillo. Hoy, Martes Santo, es el día más complicado -en la seguridad- junto con la madrugada.  CHICOTAZ es el juego para móviles creados por tres sevillanos, que invita a ejercer de capataz Un millón 600 mil euros serán invertidos por ADIF ern la restauración de las fachadas del edificio de Plaza de Armas. La prisión Sevilla 1 investiga la muerte, ahorcado, de un recluso de esta cárcel. 

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto aboga por desarrollar la marca comercial en torno al mármol con el fin de dar visibilidad a esta industria.

La fiscalía de Almería, admite a trámite la denuncia contra el ayuntamiento de la capital y la Junta de Andalucía por vertidos de aguas fecales en la desembocadura de la Rambla.

Cerca de 70 ayuntamientos almerienses suscriben los convenios para adherirse a la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de viviendas. Las ayudas pueden oscilan entre el 40% y el 70% del presupuesto.

Hoy procesionan por las calles de la capital La Coronación, El Amor y El Perdón.

La Polica Nacional investiga la desaparición de un jóven de 25 años. Hoy, Martes Santo, harán Estación de Penitencia las cofradías de Sentencia, Lanzada, Estudiantes y Pasión. El Foro Iberoamericano de la Rábida acogerá en mayo un congreso nacional sobre drones. 47 ayuntamientos de la provincia se han adherido al Programa Andaluz de Rehabilitación de Viviendas.

(Entrevista de Manuel Sollo). Crimen psicológico y novela histórica sustentan la exitosa Trilogía de la Ciudad Blanca, de Eva García Sáenz de Urturi, quien cerró la saga con "Los señores del tiempo" (Planeta). Su popular inspector Unai López de Ayala, alias Kraken, ha de investigar varias extrañas muertes inspiradas en un modus operandi medieval. Siguen los rituales descritos en otra novela homónima, de autor desconocido y ambientada en la Villa de Victoria del siglo XII: víctimas emparedadas, encubadas o envenenadas con la "mosca española", conocida como la Viagra de la época. El relato se desarrolla en el doble plano de los crímenes actuales y la lucha interna que mantienen nueve siglos antes el conde Don Vela y su hermano por el control de la ciudad y las disputas entre los monarcas de Navarra y Castilla. La autora deslumbró en la novela negra española cuando, en 2016, publicó "El silencio de la ciudad blanca", primera entrega de la serie, y en 2017, "Los ritos del agua". La trilogía es un éxito internacional, con más de setecientos mil lectores.

La autopsia de Julen, el niño de 2 años que se precipitó el pasado 13 de enero en una profunda prospección en Totalán (Málaga), ha determinado que el pequeño falleció por la caída al pozo. Durante 13 días los equipos de rescate trabajaron con la hipótesis de que el pequeño pudiera estar vivo y por eso extremaron al máximo la prudencia en los trabajos. Sin embargo, la autopsia refleja que murió apenas unos minutos después del accidente, sobre las dos menos diez de la tarde del 13 de enero. Por precipitación, dice el informe definitivo que ha trascendido a los medios. Cayó de pie, con los brazos en alto. Los salientes del pozo fueron frenando la caída de más de 70 metros y provocando al niño de dos años golpes en la médula espinal y el craneo. Los forenses afirman con rotundidad que ninguna de esas lesiones la produjo la piqueta de los equipos de rescate. Porque esa herramienta empezó a utilizarse horas más tarde del fallecimiento y porque Julen presentaba el traumatismo en un lateral de la cabeca, de difícil acceso desde arriba. El informe echa por tierra uno de los argumentos de defensa del dueño de la finca, David Serrano, tío del niño y único investigado. Fueron sus abogados quienes pidieron que se investigara la posiblidad de que la piqueta matara a Julen. Tras conocer el informe desvían el foco.

La información de Málaga y provincia. La Cofradía de Humildad y Paciencia era una de las primeras en pasar este Domingo de Ramos por el nuevo recorrido oficial, una de las mayores transformaciones de la Semana Santa malagueña en un siglo. Hubo algunas quejas de abonados por la falta de señalización en algunas sillas y tribunas, y por parte del público en general por las vallas blancas y altas situadas en algunas bocacalles de acceso al recorrido oficial para impedir el paso y que dificultan ver las procesiones al público no abonado. Este Lunes Santo serán seis las cofradías que estrenarán ese nuevo recorrido oficial: crucifixión, gitanos, dolores del puente, pasion, cautivo y Estudiantes. En total integran los desfiles de hoy 12 tronos, 2.000 hombres de trono y 3.500 nazaremos. Y coincidiendo con este Domingo de Ramos una treintena de agentes de la Policía Local de Málaga se dieron de baja en la primera jornada del operativo especial de Semana Santa, después que la semana pasada el Sindicato Independiente de Andalucía (SIP-AN) protestara por que el Ayuntamiento estableciera por decreto los servicios especiales de 252 policías locales. En Deportes, el Málaga CF ha cesado a su entrenador, Juan Ramón López Muñiz, en la jornada 34 tras la derrota este sábado en casa frente al Extremadura y tras cosechar solo una victoria en los últimos ocho partidos. En crónica cultural, quedan pocos días para poder disfrutar en Antequera de la primera exposición antológica dedicada en Málaga al pintor antequerano Cristóbal Toral, una selección de obras que abarca piezas creadas en 1975 hasta otras realizadas expresamente, como una instalación con 600 maletas en el patio del museo. En RNE hemos entrevistado al artista.

13 cruceros hacen escala esta semana Santa en el puerto de Cádiz. Hoy recalan dos. Se suman a los 5 que llegaron el sábado y domingo.

En Cádiz el ayuntamiento comienza hoy  la restauración de 265 guardacantones que incluirá tanto la  recuperación de cañones como de esquinales

4 hermandades procesionan hoy en la ciudad de Cádiz y 6 en Jerez. Lo harán con buen tiempo, aunque con más viento y menos temperatura que ayer.

 

El buen tiempo ha ayudado a una notable afluencia de público este fin de semana las ferias del Queso de Villaluenga, el Esparrago de Alcalá del Valle, y al festival primavera trompetera en Jerez.

 Y en deportes, el Cádiz se sitúa cuarto, tras su victoria anoche 0 a 3 a Las Palmas.

En nuestro espacio de gastronomía, les ofreceremos propuesta con uno de los reyes de la cuaresma, el bacalao.

 

La estación de esquí de Sierra Nevada ha registrado este fin de semana la visita de más de 18.000 esquiadores en el comienzo de la Semana Santa.

Cuatro vuelos que operan entre Granada y Madrid han sido cancelados hoy por la huelga convocada por el sindicato de pilotos SEPLA.

Un joven motorista de 23 años ha fallecido este domingo en un accidente de tráfico ocurrido en la autovía A-44 a la altura del término municipal de Ogijares. Se trata del único siniestro mortal ocurrido en Andalucia desde el inicio de la operación de tráfico de Semana Santa.

El Granada CF pierde en el Molinón con el Sporting con un gol de Djurdejevic en el segundo 10 del encuentro. Los granadinos con la derrota salen de los puestos de ascenso directo.

Buen tiempo y alta ocupación hotelera en los primeros días de la Semana Santa. Nueve cofradías hacen hoy estación de penitencia a la Catedral. Tercer día de huelga en el metro de Sevilla. Los trabajadores acudieron ayer a sus puestos para no estropear el Domingo de Ramos y para denunciar que los servicios mínimos son muy altos. Licitado el plan de mejora energética en mercados de abastos. El Sevilla incia la semana en posición Champions tras vencer al Betis 3-2.

La Mesa del Ferrocarril inicia contactos con los partidos en liza en esta campaña para pedirles presupuestos para sacar a Almería del bloqueo ferroviario.

El Consejo de Ministros aprueba la creación de 3 unidades judiciales y una nueva plaza de fiscal en Almería para reforzar la protección de los derechos de la ciudadanía.

Gran Poder y Pasion procesionan esta tarde por las calles de la capital.

El Almería consigue hacer tres goles ante el Nastic en un partido con juego irregular,