Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado este martes que para anunciar el final de ETA es preciso que la banda terrorista sustituya las tres letras de sus siglas "por las de F-I-N". Así lo ha asegurado Rubalcaba en una entrevista a Radio Euskadi, al ser preguntado sobre las palabras de Arnaldo Otegi en el periódico estadounidense "The Wall Street Journal". En este sentido, el vicepresidente primero del Gobierno ha señalado que el fin de la banda terrorista no se puede anunciar con "dos o tres declaraciones" como las del portavoz de la ilegalizada Batasuna, quien ha afirmado que ETA ha tomado la decisión "firme e irreversible" de abandonar la violencia.

En una entrevista en CCN+ ha asegurado que desconocía que el presidente había tomado una decisión sobre su futuro político. Rubalcaba habla también del futuro de ETA y sigue mostrando sus dudas sobre la voluntad de los terroristas de abandonar definitivamente la violencia.

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado en la rueda de prensa tras el consejo de ministros que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, no ha puesto su cargo a disposición del Gobierno.

Ha querido reflexionar sobre la llamada ley Sinde, que el pasado martes fue rechazada en el Congreso al no obtener ningún apoyo parlamentario.

El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha viajado por sorpresa Afganistán, donde ha compartido momentos con nuestros soldados y guardias civiles. Rubalcaba les ha pedido un último esfuerzo para acabar su tarea y les ha expresado el orgullo de la sociedad española

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, transmitió hoy al contingente que se encuentra desplazado en Herat el cariño y solidaridad de los españoles en estas fechas, en las que, ha dicho, es consciente de lo duro que es estar fuera de su país.

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, recogió la pasada noche un premio al mejor orador parlamentario otorgado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios que celebraron la tradicional cena de navidad, acompañados de los diputados. Bromeando y emulando a Woody Allen quien dijo, cuando le dieron el premio Príncipe de Asturias, "no me merezco este premio pero tampoco la diabetes que tengo", Rubalcaba afirmó: "No me merezco este premio, pero tampoco la frente tan enorme que tengo".

El presidente del Congreso de los Duputados, José Bono, ha tenido unas palabras en tono distendido sobre los premiados por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, un premio que concede la asociación todos los años en una gala a la que suelen acudir un nutrido grupo de parlamentarios. En su intervención Bono ha hecho una referencia a parlamentarios como Gaspar Llamazares, Elena Salgado, Soraya Sáenz de Santamaría o Alfredo Péréz Ruubalcaba, de quien Bono ha dicho en un discurso distendido que "es vicepresidente o más"

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior ha dicho que hay que garantizar que los aeropuertos y el tráfico aéreo funcionen con normalidad durante las vacaciones de Navidad.

No descarta ampliarlo, pero para hacerlo necesita que el Congreso lo autorice, mediante una votación en la que basta la mayoría simple. Ese conflicto ha abierto,además, un cruce de acusaciones entre Gobierno y PP.