Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los agricultores y la consejera analizan, en Almería, la situación de productores de pepinos. Dos profesores sevillanos quieren presentarse a las primarias del PSOE. Arenas dice que entiende que se presenten candidatos en Sevilla porque Rubalcaba no ha atendido a Andalucía. Pérez Rubalcaba estará en Sevilla el próximo miércoles.Ortega Cano sigue en estado muy grave en la UCI del Hospital Macarena. Los acampados del movimiento 15M mantienen su protesta en Sevilla, Málaga y Granada. La policía desaloja un edificio okupado, en Granada. 10 colegios andaluces impartirán clases de chino, el curso próximo, como actividad extraescolar. Historias de Papel, edición especial, en el último día de la Feria del Libro de Sevilla.

El secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, defiende sobre la intoxicación de pepinos por la bacteria E.coli que "no se puede atribuir a España el origen de esa enfermedad", pues "no hay ninguna prueba de ello". "Eso no se puede lanzar así como así, sin tener ningún tipo de pruebas de que en un país se han producido hechos que han dado lugar a enfermedades y a consecuencias graves como es la muerte de varias personas", destaca López Garrido. Añade que España va a "pedir responsabilidades para quienes han atribuido el origen de esta enfermedad a productos españoles o a mala práctica en España sin ningún tipo de prueba y sin ningún tipo de justificación".

Los pepinos que salieron para Alemania se cultivaron en invernaderos de Almería. Por lo tanto hay mucha preocupación entre los agricultores de la zona por lo que todo esto pueda afectar a las ventas.

La Junta de Andalucia y los productores hortofrutícolas rechazan la alerta decretada por Alemania contra los pepinos españoles, tras detectarse en ese país una infección que ha causado tres muertos. La consejera de Agricultura califica la actitud alemana de grave irresponsabilidad, mientras el sector insiste en que la contaminación se produjo en el manipulado del producto en Hamburgo. Inspectores de la Junta refuerzan los controles en Almería y Málaga. La comisión de desembalse del Guadalquivir concede agua sin restricciones para los regadíos. El PSOE andaluz destaca su papel en la crisis del partido en estos días y muestra su respaldo a Rubalcaba como nuevo líder. Arenas critica el papel de Griñán en este asunto. Satisfacción entre las enfermeras del Grupo Pascual, que ahora no estarán obligadas a llevar faldas. Presentado el Plan Romero para el Rocío 2011. Pepe Mel renueva por el Betis.

Los pepinos contaminados con la bacteria E.coli pudieron contaminarse al caerse un palé en el mercado central de Hamburgo el pasado día 16 de mayo. Así lo ha afirmado el gerente de la empresa Frunet, de Málaga, a TVE.

Antonio Lavao ha asegurado que la empresa envió el pasado día 12 un cargamento de pepinos para la empresa alemana Benkins y cuatro días después de salir de Málaga, el día 16 la Benkins les llamó para comunicarles que un palé de pepinos sin plastificar se había volcado en el mercado central de Hamburgo y que ¿iban a intentar apañarlo como pudieran¿ (27/05/2011).

Los robos en fincas agrícolas y ganaderas han aumentado un 15 por ciento en el último año. Se llevan cable de cobre pero también maquinaria o incluso animales. Desde el 1 de mayo hay en marcha un Plan Nacional contra este tipo de robos, que incluye acciones preventivas de la Guardia civil. Hemos comprobado cómo actúan los agentes.

En los últimos meses los robos en campos y explotaciones agrarias se han disparado. Agricultores y asociaciones reclaman más seguridad. En algunas zonas la situación es tan delicada que muchos propietarios ya han decidido organizarse...Benito González, presidente de La Dehesa de Ganaderos de Porzuna (Ciudad Real) cuenta cómo en los últimos 30 días prácticamente todas las noches han robado. Para que no les roben más, en Porzuna, unos 30 agricultores y ganaderos pasan las noches en vela vigilando sus campos. El pasado martes ellos impidieron un robo. La asociación ASAJA no recomienda estas partidas por los conflictos que se puedan derivar. (03/03/2011)

Las mejores imágenes realizadas durante el rodaje del documental