Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha explicado que la decisión de decretar el estado de alarma se justificó en la "calamitosa situación" que se vivió este viernes después de que los controladores hicieran "una afrenta al orden público constitucional" al abandonar sus puestos de trabajo.

En un pleno exprés, en el que los portavoces de los grupos han acordado recortarse su tiempo de intervención y en el que tampoco ha habido turno de réplica, Zapatero ha sostenido que la "respuesta rápida y contundente del Gobierno" que hizo posible "la reapertura del espacio aéreo en menos de 24 horas" ha "minimizando en la comunidad internacional el impacto negativo" en la imagen de España.

El portavoz del sindicato de controladores USCA, Daniel Zamit, pide disculpas a todos los afectados por el caos aéreo en el puente de la Inmaculada, pero culpa a AENA de la "estampida histérica" de los controladores por el cambio de condiciones laborales.

Admite también que es "un gremio desquiciado" que ha visto sus condiciones de trabajo modificadas por decreto cuatro veces en menos de un año. También culpa al Gobierno de elegir mal las fechas de los decretos: antes de la Semana Santa, el 31 de julio y ahora antes del puente (09/12/10).

  • El AVE entre Madrid y Andalucía, cortado más de dos horas por las lluvias
  • Pequeñas retenciones en la A-2 en Madrid a causa de un accidente
  • Varias carreteras en Andalucía y Castilla y León, cortadas por lluvia y viento
  • La DGT recomienda prudencia ante las malas condiciones meteorológicas
  • Los aeropuertos y estaciones de tren operan con absoluta normalidad

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que "hay va a desmontar el edificio de privilegios que tienen montado los controladores ya" porque la situación creada desde hace años es, en su opinión, una "pesadilla intolerable". "Nadie hasta ahora se había atrevido a tocarlos", ha dicho, para añadir: "En muchos años han adquirido un poder que les hace echar pulsos de vez en cuando ya no al Gobierno sino al Estado y a los españoles".

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que "hay va a desmontar el edificio de privilegios que tienen montado los controladores ya" porque la situación creada desde hace años es, en su opinión, una "pesadilla intolerable". "Nadie hasta ahora se había atrevido a tocarlos", ha dicho, para añadir: "En muchos años han adquirido un poder que les hace echar pulsos de vez en cuando ya no al Gobierno sino al Estado y a los españoles".

Los aeropuertos han recuperado ya la normalidad y ahora quedan pendientes las reclamaciones de los miles de pasajeros afectados por el conflicto creado por los controladores. Unas reclamaciones que los usuarios siguen presentando en aeropuertos y asociaciones de consumidores.

El sindicato del colectivo reconoce que la actuación de estos trabajadores ha sido desmedida y asegura que no habrá nuevos problemas en Navidad (07/12/10).

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunirá este martes con los secretarios generales de Comercio y Turismo para evaluar las pérdidas económicas ocasionadas por la huelga de controladores aéreos que paralizó el espacio aéreo español durante 18 horas. Según informa TVE, las pérdidas podrían superar los 300 millones de euros en el sector de turismo y en las aerolíneas.

Desde que los controladores aéreos abandonaron masivamente sus puestos de trabajo en protesta por el real decreto del Gobierno que fijaba un máximo de 1.670 horas de tránsito aéreo anuales, hasta la reapertura del espacio aéreo, tras otro decreto que establecía el estado de alarma, pasaron 20 horas. En este vídeo resumimos lo que han dado de sí los dos días de máxima tensión y caos vivido en los aeropuertos españoles.