Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Sagrada Familia de Barcelona ha acogido esta tarde la ceremonia religiosa en recuerdo de los 150 fallecidos en la tragedia aérea de los Alpes. Han asistido los reyes y el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat, entre otras autoridades. Los estudiantes del instituto que acogió a grupo de alumnos alemanes y a dos de sus profesores que murieron en el accidente han depositado una vela en recuerdo de cada uno de los fallecidos.

Los reyes Felipe y Letizia; el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas, asistirán este lunes por la tarde a la ceremonia en la Sagrada Familia de Barcelona por las 150 víctimas del avión de Germanwings en los Alpes franceses.

La ceremonia consistirá en una eucaristía oficiada por el cardenal-arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, y contará después con la participación de representantes de las comunidades protestante, judía y musulmana.

Murieron  150 personas, 50 de ellas españolas, después de que el copiloto, supuestamente, decidiera estrellar el aparato. Todavía no se ha hecho público ningún informe preliminar y las familias siguen sin recibir los restos humanos.

Siete personas han muerto después de que la avioneta en la que viajaban se haya estrellado este lunes por la mañana tras despegar del aeropuerto de Punta Cana, según las autoridades dominicanas. Dos de las víctimas podrían ser españolas, según fuentes diplomáticas.

La catedral de Colonia ha acogido un funeral de Estado por las víctimas del vuelo de Germanwings, a los que se ha dedicado 150 velas. Entre los 1.500 asistentes había 500 familiares y 50 miembros de los equipos de rescate, además de compañeros de la tripulación y la dirección de la matriz, Lufthansa.

Alemania recuerda este viernes a las 150 víctimas del avión de Germanwings que se estrelló el pasado 24 de marzo en los Alpes con un funeral de Estado en la catedral de Colonia, que aunará a clase política, familiares y allegados, los voluntarios que les auxiliaron y la cúpula de la aerolínea. La ceremonia comenzará a las 12.00 horas.

Los ministros de Exteriores alemán, francés y español han aprovechado su visita a Barcelona para acudir juntos al aeropuerto del Prat y rendir homenaje a las víctimas del avión de Germanwings en los Alpes. Un accidente que recordamos costó la vida a 50 españoles (13/04/15).

Los Alpes franceses intentan recuperar la normalidad a falta de retirar los restos del avión de Germanwings supuestamente estrellado por el copiloto. Además, se ha conocido que la UE advirtió a Alemania antes de este siniestro por el control de la salud de los tripulantes.

Desde que el avión de Germanwings se estrelló contra los alpes franceses, los vecinos de Le Vernet se han volcado con los familiares de las víctimas. El ayuntamiento planea construir en un futuro un espacio, lo más próximo al lugar de la tragedia, donde se depositarán las flores y recuerdos que ahora están cerca del monolito.

Los datos extraídos de la segunda caja negra del avión de Germanwings confirman que Andreas Lubitz estrelló de forma deliberada el aparato. Un reportaje de "Informe Semanal" analiza los debates que han reabierto esta tragedia sobre la seguridad aérea y los controles que deben superar los pilotos.

Accionó el piloto automático para iniciar el descenso y lo modificó después en varias ocasiones para aumentar la velocidad de vuelo. Es lo último que se ha sabido sobre el contenido de la caja negra de acuerdo con lo hecho público por los investigadores.