Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los investigadores hacen públicas las grabaciones del accidente de Nueva York

El piloto explica que el parabrisas se cubrió de "pájaros" y que "olía a aves quemadas"

Los submarinistas han localizado uno de los dos motores del A320 siniestrado

El avión tuvo que amerizar el jueves sobre el río Hudson

La pericia del piloto permitió salvar a las 155 personas que viajaban en la aeronave

Primeras imágenes del amerizaje del avión que el pasado jueves tuvo que amerizar en el río Hudson, en Nueva York, tras chocar contra una bandada de pájaros (18/01/09).

Los amerizajes son una maniobra muy poco frecuente en la aviación civil y por tanto hay poca información sobre cómo reaccionan los aviones al tocar el agua que a esa velocidad se convierte en una superficie muy dura. (16/01/09)

La asombrosa historia del amerizaje de un Airbus en el río Hudson de Nueva York va ya camino de convertirse en una epopeya urbana con un protagonista, el piloto, que con su sangre fría salvó la vida de 155 personas.

La pericia de un piloto ha salvado la vida a más de 150 personas que viajaban a bordo de un avión que despegó del aeropuerto neoyorquino de La Guardia. Al parecer, una bandada de pájaros entró en uno de los motores, que se incendió. El piloto decidió entonces aterrizar en las gélidas aguas del río Hudson. Los heridos han sido trasladados a diferentes hospitales de Nueva York y Nueva Jersery.

Un avión regular de US Airways ha sufrido una grave avería y ha tenido que posarse sobre el río Hudson, en Nueva York. La pericia del piloto ha salvado a 155 personas. Crónica de la corresponsal de TVE en la ciudad, Gemma García. (15/01/09)