Enlaces accesibilidad

'Mentes peligrosas' con Eva Hache, Ana Morgade y Carolina Iglesias

  • Eva Hache, Ana Morgade y Carolina Iglesias presentan Mentes peligrosas
  • El 7 de diciembre de 2024 tendrá lugar La Gran Reunión de humoristas en el Wizink Center de Madrid

Por
'Mentes peligrosas' llega a 'Mañana más'
'Mentes peligrosas' llega a 'Mañana más'

Eva Hache, Ana Morgade y Carolina Iglesias han visitado Mañana Más para presentar su nuevo espectáculo teatral Mentes Peligrosas.

Sobre el escenario siempre hay cuatro personas. Ana y Eva siempre repiten y además, cada vez participan dos invitados diferentes como Carolina Iglesias, Leo Harlem, JJ Vaquero, Luis Piedrahita, Silvia Abril, entre otros humoristas, como si se tratara de un encuentro entre antiguos alumnos de instituto.

Mañana más - Mentes peligrosas: Eva Hache, Ana Morgade y Carolina Iglesias - Escuchar ahora

La evolución del humor: del club de comedia al podcast

Tanto Eva Hache como Ana Morgade comenzaron en el club de la comedia y su trabajo ha ido evolucionando hasta llegar a la radio, haciendo podcast como el que codirige Carolina Iglesias, Estirando el Chicle.

“Mi objetivo no es quitarle el trabajo a nadie, pero el humor ha ido encontrando otras vías. Cuando nosotras empezamos era televisión, directos o 'comerte un mojón', y ahora tampoco es que la televisión esté innovando en entretenimiento”, comentan Eva y Ana sobre el cambio de plataformas que funcionan actualmente.

“Y ya no es por abrir el melón, pero te pones a contar mujeres y vuelves otra vez a contar con los dedos de una mano”, puntualiza Carolina, quien cuenta que se fue de un programa de radio porque le negaron presentar junto a otra mujer con la premisa de que dos mujeres al frente de un programa de radio no estaba bien visto.

El paso del tiempo en el humor español

Los chistes de Miguel Gila o Arévalo con sus referencias a homosexuales, marcaron el humor español de varias generaciones. Comedia y actualidad siempre van de la mano, y hoy en día, la conciencia social ha variado y la sensibilidad no está puesta en el mismo sitio.

Esto es algo positivo para Ana Morgade, quien se apoya en una reflexión de Charo López, una comediante argentina para dar explicación a la evolución del humor. “Ella dice: yo espero que mi material dentro de cinco o diez años me dé un poco de vergüenza, porque eso significa que he cambiado y que sigo preocupándome por hacer cosas más actuales. Entonces, es normal que lo que a uno le preocupa, le gusta o le divierte, vaya cambiando. Que lo que te hace gracia en un momento de tu vida, por lo que estás transitando o lo que te interesa cambie, y que incluso también la propia conciencia social va variando. Y si tú no lo aprecias o no lo percibes, si eres tú quien cree que la sociedad está mal, pues igual abre y ventila porque hay que hay que meter aire”, sentencia la humorista

Para Carolina, también es importante como cómicas, ser honestas con el contenido y pensar si lo que se está diciendo es gracioso realmente. “A mi por ejemplo, el humor negro no me gusta como público, pero si me construyes un chiste bueno de humor negro puedo decir oye que guay. No soy público potencial, pero me parece que es un buen chiste. Entonces, también hay que tener la autocrítica de decir ¿está siendo gracioso?, ¿estoy provocando sin sentido? o esto es una provocación que en realidad no es graciosa”, argumenta Carolina.

Sobre la gira

“Siempre somos cuatro, cada uno tiene un momento donde brilla y hace el monólogo más clásico, estás tú ahí solo ante el peligro, delante del público y tiras de lo que mejor sabes hacer y de tu contenido favorito. Pero después hacemos pequeñas interacciones entre nosotras”, explica Ana.

Mentes peligrosas se presta también a la improvisación, a las propuestas de los diferentes humoristas y monologuistas del país y a que poco a poco vaya aumentando hasta llegar a la fecha clave, el 7 de diciembre de 2024, donde estarán con La Gran Reunión en el Wizink Center de Madrid, aunque las entradas ya están a la venta.