Enlaces accesibilidad

Sebastián Álvaro: "Las montañas de nuestra mente son las más difíciles de superar"

  • El alpinista y escritor presenta su nuevo libro 'Everest 1924, el enigma de Irvine y Mallory'
  • Dirigió durante 27 años el programa de TVE 'Al filo de lo imposible'

Por
Las mañanas de RNE con Pepa Fernández - 'Everest 1924', el nuevo libro de Sebastián Álvaro

El Everest, esa inexpugnable montaña rodeada de misterios que solo los montañeros más expertos logran coronar. ¿Oificialmente fueron Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay los primeros en rozar el cielo haciendo cima en ella en mayo de 1953, pero y si una expedición 29 años antes fue realmente la primera en conseguir esta histórica hazaña? Sobre esta pregunta trata el nuevo libro que ha presentado el alpinista y periodista Sebastián Álvaro en De pe a pa titulado Everest 1924, el enigma de Irwine y Mallory.

El aventurero y escritor exitoso

Nacido en Madrid en 1950, Sebastián es considerado uno de los precursores de la renovación de los formatos de documentales de aventura. Con 15 novelas escritas, en su palmarés tiene varios premios nacionales e internacionales. Ha sido durante más de treinta años jefe de expediciones de aventuras de alto riesgo por el mundo, organizando subidas a las principales montañas del mundo y travesías por los dos polos y por varios desiertos del globo. En 1981 hizo su primera expedición al Himalaya y desde entonces ha organizado y dirigido más de 200.

Una novela que sin la pandemia no habría existido

Nada más y nada menos que 20 años llevaba Sebastián Álvaro detrás de la historia del ascenso y posterior misteriosa desaparición en el último tramo del Everest de los alpinistas británicos George Mallory y Andrew Irvine. "Es una historia que yo llevo persiguiendo desde que empecé a escalar" y es que esta historia es uno de los mayores enigmas de la historia del alpinismo. La pandemia que todavía vivimos le encerró en casa contra su voluntad, pero ese infierno para él se convirtió en la mejor condición para que finalmente su libro fuera una realidad.

El ascenso histórico de 2001

Tal era la obsesión de Sebastián con este enigma que en el año 2000, en una de las 5 ascensiones que ha hecho al Everest, decidió recrear esa famosa expedición de 1924 que realizaron Mallory e Irwine llevando los mismos trajes que estos usaron para hacerlo más verídico y real. Este documental formó parte del mítico programa de TVE Al filo de lo imposible, dirigido nada más y nada menos que 27 años por Sebastián. Un año después, en 2001, fue el jefe del histórico ascenso en el que Juanito Oiarzabal consiguió su meta de subir las 14 montañas más altas del mundo sin oxígeno.

La expedición que terminó en tragedia

En junio de 1954 y tras varios intentos fallidos los montañeros británicos Andrew Irwine y George Mallory intentaron hacer cima en el Everest, pero no volvieron a bajar y desaparecieron misteriosamente. Una desaparición llena de incógitas que impidió certificar si realmente llegaron a la cumbre o no. Puede que tengamos que esperar unos cuantos años para resolver el misterio, pero si algún día se llega a demostrar que lo consiguieron, habrá que conceder a estos dos valientes la gran hazaña de ser los primeros en coronar la cima del mundo.