Enlaces accesibilidad
La mañana

Barcelona se blinda ante el clásico con el Real Madrid

  • La Ciudad Condal extrema las medidas de seguridad ante el clásico del Barça - Real Madrid ante la convocatoria de diversas manifestaciones
  • Los Mossos d’Esquadra en colaboración con la Policía Nacional, Guardia Civil y agentes privados del Barça se encargarán de mantener la tranquilidad durante la gran cita deportiva
  • Tanto los jugadores del Barcelona, Real Madrid y los árbitros del partido se alojarán en el mismo hotel hasta la disputa del partido
  • En La Mañana de RTVE hemos visto como se va a blindar la ciudad

Por
La mañana - Barcelona toma medidas ante el clásico por la convocatoria de concentraciones de Tsunami Democràtic

Más de mil Mossos d’Esquadra , 2.000 vigilantes privados del FC Barcelona y 500 agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil se encargarán de verlar por la seguridad de los alrededores e interior del Camp Nou en la celebración del partido entre Real Madrid y Barcelona, debido al riesgo existente por las protestas de la plataforma Tsunami Democràtic.

El Real Madrid llegará a la Ciudad Condal sobre las 11 de la mañana escoltado por amplias medidas de seguridad hasta el hotel Sofía, donde también se alojarán los jugadores azulgranas y los árbitros, a la espera del partido que se disputará a las 20.00 horas en el Camp Nou y que decidirá el liderato de LaLiga Santander. La coincidencia está provocada por los posibles incidentes que puedan tener lugar ante la manifestación convocada por la platafoma independentista Tsunami Democràtic antes de la celebración del encuentro en los alrededores del campo.

Esta plataforma, que ha liderado las protestas después de la sentencia condenatoria contra los líderes del procés, ha colocado en varias marquesinas de Barcelona una publicidad, sin permiso del Ayuntamiento, que llama a la movilización durante este miércoles antes de la celebración del Clásico. Los posters publicitarios anunciaban la manifestación bajo el lema en catalán: 18D Drets, llibertat, autodeterminació (18 D Derechos, libertades, autodeterminación) y en inglés: Spain Sit and Talk (España, siéntante y habla), con el objetivo, según sur organizadores, de hacer visible en las gradas del campo estos mensajes. Los portavoces aclaran que no existe intención de bloquear o suspender el partido ni tampoco de impedir la llegada al campo de los dos equipos y los árbitros.

En un comunicado, Tsunami asegura que la acción reunirá a unas 25.000 personas para participar en un acto fijado a las 16:00 horas, cuatro horas antes del inicio del partido, para protestar contra la sentencia del procés. Justifica la convocatoria porque, a su juicio, Cataluña “vive una situación de excepcionalidad y es necesario actuar de forma excepcional”, y añade que "en estos momentos una parte importante de la población catalana padece una exclusión por razones de ideología" puesto que, según argumentan, "ni puede ejercer derechos fundamentales sin represión, ni puede ejercer su derecho a la autodeterminación, mientras decenas de personas están o han estado en prisión simplemente por ejercer y promocionar estos derechos".

Por su parte el FC Barcelona confía en que las manifestaciones que se producirán antes del partido no interfieran en sus intereses, y que el partido se desarrolle con total normalidad y sin producirse ningún incidente dentro del estadio de forma que todo el mundo pueda disfrutar tranquilo del encuentro. Ante los rumores de una posible negociación con esta plataforma, el presidente del Barça , Josep María Bartomeu, ha desmentido la colaboración, y ha añadido que “el Camp Nou es un espacio de libre expresión" y que respetarán cualquier reivindicación cívica que se produzca dentro del recinto”.