Enlaces accesibilidad
La mañana

La DANA vuelve a golpear a la localidad murciana de Los Alcázares

La localidad murciana de Los Alcázares vuelve a sufrir las consecuencias de la DANA tan solo tres meses después de las últimas inundaciones.

El alcalde de la localidad pide que se se terminen las obras para evitar que se produzcan de nuevo las riadas de aguas del campo hacia el casco urbano

Por
La mañana - Los Alcázares vuelven a sufrir las consecuencias de la DANA

Tan solo tres meses después de que el temporal inundara sus calles, una nueva DANA golpea a la localidad murciana de Los Alcázares, descargando en sus calles más de 100 litros por metro cuadrado. Un temporal que deja más de un centenar de evacuados y activa el nivel 2 de emergencia por inundaciones.

El alcalde de la localidad exige la ejecución de las obras que eviten las riadas de aguas del campo hacia el casco urbano “ya no hay espacio para más excusas. Los Alcázares aguanta bien sus lluvias, pero no cuando empezamos a recibir todas las aguas del campo color chocolate”, afirma el alcalde Mario Pérez Cervera, después de vivir una tensa noche.

Durante la última hora de la tarde, lo que parecía una lluvia “controlable”, sin la fuerza que presentaba la caída en septiembre, se fue convirtiendo a lo largo de la madrugada en un nuevo desastre, con ríos de barro bajando por las calles hacia el casco urbano en dirección al Mar Menor. La laguna ha recibido de nuevo unas cuantas toneladas de lodo que han acentuado ese color marrón del que no terminó de deshacerse desde septiembre.

“Esto es el colmo de los colmos”, lamenta Pérez Cervera ante las cuartas inundaciones en dos años, cuando los vecinos siguen intentando recuperarse de las riadas de 2016. El alcalde señala “la necesidad de canalizar la rambla de Balsicas, lo que hemos denunciado treinta mil veces, no solo yo, sino también el anterior alcalde”.

Las consecuencias para los vecinos de la localidad

De nuevo, cientos de viviendas y locales han quedado completamente anegados ante la indignación de los vecinos que revivían las inundaciones del mes septiembre. Los habitantes del municipio se afanan en limpiar el fango proveniente de los cultivos de la zona.

Pasada la una de la madrugada, el Ayuntamiento activó el nivel 2 de emergencias cuando las lluvias que caían sobre el municipio se unieron a las aguas que bajaban desde el interior cargadas de tierra. Los servicios de Protección Civil actuaron para evacuar a unas 100 personas, sobre todo de las calles de Joaquín Blume, Los Luisos, Doctor García Guillén, Miguel Hernández, Adelfas, Girona, Granada, Barcelona, Valencia y Ourense. Las familias que se rescataron de sus viviendas fueron trasladadas al centro religioso que tiene la iglesia mormona frente a Los Narejos.

Un conductor también fue rescatado poco antes de las 5 de la mañana de su vehículo inundado y con síntomas de hipotermia, pero en buen estado de salud.

Por la calle de Los Luisos, la avenida 13 de octubre, y las paralelas vuelve a correr el barro como lo hacía hace dos meses. Las calles que necesitaron a cientos de voluntarios de toda la Región para deshacerse del lodo, vuelven a sumergirse en un río de agua marrón.

Para ayudar al municipio, Murcia ha enviado tres vehículos con 12 bomberos y un sargento al mando para tratar de instaurar la normalidad a la localidad cuanto antes.