Enlaces accesibilidad
España Directo

¿Cómo se forma un aspirante de policía?

  • Tienen que superar unas durísimas pruebas tanto físicas como teóricas
  • Cada vez son más el número de mujeres aspirantes a policía 

Por
España Directo - Futuras agentes de policía

Entrar a formar parte del Cuerpo Nacional de Policía es una tarea titánica. El primer paso para conseguirlo, es cumplir con unos requisitos básicos:

  • Es imprescindible ser español.
  • Ser mayor de 18 años y no exceder la edad de jubilación.
  • No tener antecedentes penales.
  • Contar con permiso de conducir de clase B.
  • Medir como mínimo 1.60 en el caso de las mujeres, y 1.65 en el caso de los hombres.
  • Tener como mínimo el bachillerato (los que cuenten exclusivamente con este título, solo podrán acceder a entrar en la escala básica de las distintas categorías de policía).
  • Tener un grado o una licenciatura para aquellos que quieran optar a categorías superiores.

Una vez se cumplan todos los requisitos, es imprescindible pasar una durísima oposición. Después se pasa a cumplimentar un curso de formación de nueves meses y, por último, a la realización de las prácticas obligatorias.

¿Cómo es el examen de la oposición a Policía Nacional?

Está compuesto por cuatro pruebas:

Aptitud física

Conocimientos y ortografía. El temario en cuestión para la preparación de la prueba de acceso, está compuesto por un total de 41 temas, que a su vez se dividen en tres grandes bloques; el primero (tema del 1 al 19) se corresponde con temas de Ciencias Jurídicas, el segundo (temas del 20 al 29), con Ciencias Sociales, y el último (temas del 30 al 41) se relaciona con temas de Ciencias Técnico-Científicas.

La tercera parte de la prueba consta de tres partes: en primer lugar, un reconocimiento médico, después una entrevista personal y por último un test psicotécnico.

  1. La cuarta parta es voluntaria y consiste en la realización de una serie de ejercicios de idioma.

Es importante saber que todas y cada una de las pruebas son eliminatorias (no se puede fallar en ninguna prueba) y no se pueden guardar para otros años.

Quienes superen la oposición son nombrados policías alumnos y pasan a incorporarse en la Escuela de Formación de Ávila (generalmente un año después de superar las pruebas). Allí deben superar una serie de asignaturas, sin posibilidad de suspender ninguna y contando con una nota media de cinco como mínimo. Superado el módulo, pasan a la elaboración de las prácticas en un puesto de trabajo que determine el centro. Y se necesitan como mínimo otros cinco puntos para conseguir la placa de policía.

¿Qué consejos hay que seguir para preparase las pruebas?

Tanto los novatos como los veteranos recomiendan prepararse en academias. Aseguran que de media se tarda unos dos o tres años en aprobarlas, solo unos pocos afortunados aprueban a la primera y un 20% aproximadamente abandonan. Además, consideran imprescindible dedicar como mínimo cinco horas diarias al estudio teórico y entrenar todos los días.

Mujeres policías

Este año 2019, se cumple y celebra el 40 aniversario de la incorporación de la mujer en la Policía.

Actualmente cerca del 25% de los opositores a Policía Nacional son mujeres. En la escala y categoría ejecutiva asciende a un 40%, y aprueban más. En el caso de la Escuela Nacional de Policía de Ávila uno de cada cinco aspirantes a policía son mujeres.