Los mejores momentos en redes sociales de #ÓrbitaLaikaMúsica
- Bajo el título "De Mozart al perreo", el segundo programa de la nueva temporada de Órbita Laika viajó durante una hora por la música desde el prisma científico.
- Desde las redes sociales, los usuarios destacaron la sección de Carmen Agustín, que se estrenaba en el programa como experta en neurociencia. El uso de tecnicismos como "vía mesolímbica" o "accumbens" en horario de prime time fue aplaudido por los usuarios.
- Entre la diversidad de comentarios, destacó la celebración de la entretenida y sorprendente línea de divulgación científica del programa.


Órbita Laika ha vuelto a hacerlo: tras lograr trending topic en su arranque de nueva temporada con el hashtag #VuelveÓrbitaLaika, ayer las redes vivieron otra vez un no parar de tweets y comentarios sobre la segunda entrega de la temporada, destinada a la música. "De Mozart al perreo" viajó por la música desde una visión científica a través de las diferentes disciplinas de sus colaboradores y contó con unos invitados de honor: un cuarteto de ópera.
Antes del arranque el programa, los usuarios ya fueron calentando motores:
“¿Sabéis qué día es hoy? Hoy es lunes de @orbitalaika_tve Yesssss #ÓrbitaLaikaMúsica pic.twitter.com/xOni4MnYuO“
— Alessandra Campo (@Aless_Cam) 25 de marzo de 2019
““
“Hacía años que no esperaba con ilusión y felicidad un programa semanal para verlo mientras ceno. Desde Twin Peaks“
— Inoobo (@anillounitario) 25 de marzo de 2019
Y a las 22h, "De Mozart al perreo" arrancó con la celebración del público en redes sociales:
“Disfrutando y aprendiendo. Ciencia y Música en un mismo lugar. Gracias por este tipo de programas @orbitalaika_tve #ÓrbitaLaikaMúsica“
— Vanesa Orcajo Pérez (@Vanesax11) 25 de marzo de 2019
“¡A por otra entrega de @orbitalaika_tve! La mejor divulgación científica en español en #primetime #ÓrbitaLaikaMúsica pic.twitter.com/xtVW9AmgGm“
— Pedro Juan Llabrés������ (@hueleaquimica) 25 de marzo de 2019
Y entraron en escena los primeros colaboradores de la noche: Javier Santaolalla con su sección de física y Ricardo Moure con su sección de biología:
“Mi pequeña ni pestañea escuchando a @JaSantaolalla Eso de poner la música alta en su cuarto e irse al baño ha captado totalmente su interés @orbitalaika_tve #OrbitaLaikaMusica“
— PatriciaGBerruguete (@patricia_adalil) 25 de marzo de 2019
“¿Se puede ver una onda estacionaria con fuego?
— Israel García García (@isramateslosada) 25 de marzo de 2019
En @orbitalaika_tve Don @edusadeci disfruta (y se le nota) cuando aprende de @JaSantaolalla #OrbitaLaikaMusica“
Eduardo compartió un sorprendente dato: nuestro lenguaje proviene de una combinación desde los pájaros (parte melódica) y los primates (parte pragmática). A algunos usuarios les dio que pensar la parte de los cánticos:
“¿Que la parte melódica @orbitalaika_tve de nuestro lenguaje la hemos aprendido de los pájaros?
— Israel García García (@isramateslosada) 25 de marzo de 2019
Pues yo en particular, @edusadeci @MoureOrtega canto bastante mal #OrbitaLaikaMusica“
“Si heredamos la capacidad melódica de nuestro lenguaje de las aves y las aves son descendientes lejanos de los #dinosaurios... aquí hilando hipótesis jurásicas mientras veo #ÓrbitaLaikaMúsica de @orbitalaika_tve pic.twitter.com/pZPYjOOGW0“
— SergioBarbeira �� (@SergioBarbeira) 25 de marzo de 2019
Tras Ricardo y Javier, entró en acción la maestra del trolleo: Raquel Sastre y su sección "Los límites de la ciencia". En esta ocasión, la temática era el silencio (¡eso sí que es un reto para Raquel!)
“Al meternos en la ducha y cantar, @raquelsastrecom nos argumenta en @orbitalaika_tve la razón por la que nos creemos sopramos. #ÓrbitaLaikaMúsica“
— Israel García García (@isramateslosada) 25 de marzo de 2019
Y llegó el turno de la neurociencia: Carmen Agustín llegó para adentrarse en los mecanismos de activación del cerebro a través de la música. Para elló, no dudó en usar tecnicismos para la ciencia al público sin perder el rigor. Estas fueron algunas reacciones en Twitter:
“.@orbitalaika_tve Mesocorticalimbica, la verdad es que es genial escuchar palabras así en la televisión pública en prime time #ÓrbitaLaikaMúsica“
— Carlos Sierra (@CarlosSierr2912) 25 de marzo de 2019
“En el programa de hoy de @orbitalaika_tve en @la2_tve de @rtve la siempre interesante @CarmenAgustin nos descubre la existencia de gente con #amusia...
— Tomás Carralero (@tomascarralero) 25 de marzo de 2019
��❌��https://t.co/4NFG6IQwzA“
Por si quedaban dudas de la diversidad de temáticas, esta usuaria compartió los highlights de la noche. La hoja de ruta para molar a la hora del café del día siguiente:
“Mañana vas a molar en el café si dices que:
— Gemma del Caño (@farmagemma) 25 de marzo de 2019
- has visto dibujar música con fuego
- Sabes lo que es un arpa de Cristal
- contar un chiste de chiquito es un hito evolutivo por la laringe
- cantas mejor en la ducha
- sabes qué es la vía mesocorticolímbica
Todo en @orbitalaika_tve ��“
Y a ti, ¿qué te pareció #ÓrbitaLaikaMúsica? Si te lo perdiste, ya puedes verlo a la carta en http://www.rtve.es/alacarta/videos/orbita-laika/.
Y recuerda, ¡cada lunes a las 22h, tienes una cita con la ciencia en La 2 con Órbita Laika!