¿Es posible hacer un guiso de pescado o marisco en tiempo récord y con otros aires? La respuesta, como siempre, es sí y sin tener que renunciar a la cocina saludable y de aprovechamiento.
La gastronomía cajún es la herencia que recoge Estados Unidos de los exiliados franco-canadienses durante el siglo XVIII y, aunque sus ingredientes y elaboraciones pueden parecer muy mediterráneos, sus sabores aromáticos y picantes son inconfundibles, al igual que sus platos con marisco (sobre todo gambas, langosta y ostras), arroz y maíz.
¿Te atreves a probar?
Guiso cajún de mariscoGuiso cajún de mariscopescado
Ingredientes |
Preparación |
-
1 cebolla
-
1 pimiento rojo
-
1 pimiento verde
-
3 dientes de ajo
-
1 lata pequeña de tomate troceado al natural
-
1 cucharada de pasta de tomate
-
1 cucharadita de condimento cajún (si te gusta el picante, añade 2)
-
2 filetes de pescado blanco (lubina, mero, abadejo, merluza…)
-
20 gambas o langostinos
-
Almejas
-
1 litro de caldo de pescado (que tengas congelado o que hagas con la cabeza de los langostinos, los restos de las verduras y las espinas del pescado)
-
Arroz integral
-
Mazorca de maíz
-
2 cucharadas de perejil o cebollino picado
|
-
Poner a calentar una olla con 2 cucharadas de aceite de oliva y añadir la cebolla, el ajo y los pimientos cortados previamente en brunoise. Salpimentar y cocinar durante unos minutos, hasta ablandar las verduras.
-
Añadir el condimento cajún y la pasta de tomate, remover bien. Añadir también el tomate troceado con su jugo y cocinar unos minutos más.
-
Añadir el caldo de pescado, removiendo bien para integrar todos los sabores y dejar cocinar a fuego lento hasta que el guiso espese, durante aproximadamente 30 minutos.
-
Triturar, rectificar de sal y pimienta y poner nuevamente al fuego.
-
Limpiar y preparar el pescado: almejas limpias, gambas peladas y pescado cortado en dados uniformes. Añadir al guiso, remover de forma cuidadosa y cocinar durante 5 minutos con la tapa puesta.
-
Retirar del fuego y presentar en un bol o plato hondo con un par de cucharadas de arroz previamente hervido, un trozo de mazorca de maíz braseada y un poco de perejil o cebollino fresco picado.
|