Enlaces accesibilidad

Los montajes de Leo Bassi suelen estar rodeados de polémica

  • En 2006, el actor pudo haber sido víctima de un atentado en el teatro Alfil
  • Bassi ha estado en el Teatro del Barrio de Madrid con montajes para niños
  • El fotógrafo Pablo Genovés habla de la crisis europea con imágenes intensas
  • Un estreno muy esperado: “Don Juan Tenorio” dirigido por Blanca Portillo
  • Estuvimos con Kepa Junquera y su trikitixa, el acordeón típico del país vasco

Acudimos a los conciertos del Círculo Bach, ciclo dedicado al músico alemán

Por
Atención obras - Las polémicas de Leo Bassi

¡Atención obras!

La agenda cultural de La 2 se emite cada viernes, a las 20h.

Pocas personas pueden ayudarnos más a reflexionar sobre los asesinatos ocurridos estos días en la redacción de la revista Charlie Hebdo como Leo Bassi.

En 2006, el actor pudo haber sido víctima de un atentado

En 2006, el actor pudo haber sido víctima de un atentado, ya que un misterioso desconocido colocó un artefacto explosivo que, afortunadamente, pudo ser detectado a tiempo, en el madrileño teatro Alfil.

Los montajes de Leo Bassi suelen estar rodeados de polémica y por eso es interesante hablar con él de la libertad de expresión.

Entrevista con Leo Bassi, completa y sin cortes

Tomar partido

Nos ayuda a profundizar en este tema un reportaje sobre la obra de Ronald Harwood “Prendre partit”. Dirigida y protagonizada por Josep María Pou, la acción nos sitúa antes del juicio de Núremberg, durante las investigaciones que tuvieron lugar para averiguar la implicación de algunos artistas con el nazismo.

La obra habla sobre la implicación de algunos artistas con el nazismo

El director de orquesta Wilheim Furtwängler se defiende de una acusación de colaboracionismo porque su trabajo musical fue admirado y utilizado de estandarte del régimen nazi.

'Prendre partit', dirigida y protagonizada por Josep María Pou

Crisis europea

Compartimos también con Leo Bassi una pieza sobre uno de los fotógrafos con mayor proyección internacional, Pablo Genovés.

Sus imágenes intensas y un tanto apocalípticas nos hablan de la crisis de la cultura europea

Estuvimos hablando con él sobre su última exposición “El ruido y la furia”. Sus imágenes intensas y un tanto apocalípticas nos hablan de la crisis de la cultura europea.

'El ruido y la furia', de Pablo Genovés

También comentamos con Bassi su último trabajo navideño. Junto a la actriz Laura Inclán, Bassi ha estado en el Teatro del Barrio de Madrid con dos montajes para niños. Se trata de un humor más ingenuo e inocente al que el actor con el que el actor quiere abordar sus nuevos proyectos.

Siguiendo con el panorama teatral, era inevitable que prestáramos atención a uno de los estrenos más esperados de la temporada: “Don Juan Tenorio” dirigido por Blanca Portillo.

Tenorio no es un héroe

La actriz toma la decisión de dirigir este texto con la intención de revisar el mito y contemplarlo a través de un nuevo prisma. Según sus propias palabras “Tenorio no es un héroe. Es alguien que huye de su propio vacío, llevándose por delante todo aquello que se cruce en su camino. No es un luchador en busca de un mundo mejor, de un cambio en el sistema, no es un buscador de belleza. Tenorio es hoy el vivo retrato del desprecio por los demás.”

'Don Juan Tenorio' dirigido por Blanca Portillo

Entre la 'trikitixa' y Bach

En cuanto a la música, estuvimos con Kepa Junquera y su trikitixa, un pequeño acordeón típico del País Vasco. También acudimos a uno de los conciertos del Círculo Bach, el ciclo que el Círculo de Bellas Artes de Madrid dedica todos los años a Johan Sebastian Bach.

En este tercer año, el certamen amplia repertorio e incluye obras de otros compositores. El Coro de Capilla Real de Madrid interpretó “The Founding Hospital Anthem” de Haendel, obra que da mucho protagonismo a los coros infantiles.

Entrevistamos a su director, Oscar Gershensohn. Circulo Bach acabará en Junio con la representación de una ópera de Purcell: “The Fairy Queen”.

Círculo Bach

Mikaela Vergara completa nuestra información sobre música clásica con sus tres recomendaciones.

Las recomendaciones de Mikaela Vergara sobre música clásica