Enlaces accesibilidad
#PGJuanLuisCebrián

El académico y periodista Juan Luis Cebrián, en 'Plano General'

  • “Estamos padeciendo deficiencia de liderazgos políticos con proyectos sobre lo que quieren hacer con sus países”
  • Reflexiona sobre la actual situación del PSOE al cumplirse 40 años de la victoria de Felipe González en 1982. El escritor habla del PSOE de antes y del de ahora, del Felipismo y del Sanchismo y de los reinados de Juan Carlos I y Felipe VI. También evalúa todas las presidencias de la democracia española, al tiempo que pide “que se hagan cumplir la ley en Cataluña” en relación con el 25% del castellano en la enseñanza
  • Anuncia dos títulos posibles para la segunda parte de sus memorias (‘Último capítulo’ o ‘Todos los ricos son iguales’) y afirma estar considerando nuevas acciones legales a raíz del juicio de Villarejo para prevenir cualquier “implicación falsa” en los papeles de Panamá
  • Viernes 28 de octubre en La 2 a las 21:30 horas, y en La 1, Canal 24 horas y TVE Internacional, el domingo a las 6:30 horas

Por
'Plano general'
Jenaro Castro y Juan Luis Cebrián, en 'Plano general'

Juan Luis Cebrián, histórico periodista español, escritor y actual miembro de la Real Academia Española es el invitado de este viernes en ‘Plano General’el programa de entrevistas que dirige y presenta Jenaro Castro en La 2. Cebrián dice "no arrepentirse de nada, si bien hay cosas que hice mal", reconoce. Y al mismo tiempo añade: "Uno es fruto de lo que hace bien y hace mal, de sus triunfos y de sus fracasos".

Cebrián defiende la contribución del Rey Juan Carlos y de Adolfo Suárez a la democracia española, y evalúa los liderazgos de Calvo-Sotelo, Felipe González al cumplirse 40 años de su victoria electoral, José María Aznar, Zapatero, Rajoy, Sánchez y Núñez Feijóo. De Felipe VI dice: "Es un rey culto: algunos piensan que debería ser un rey a la sueca, pero el problema que tiene Felipe VI para ser un rey a la sueca es que los españoles no somos suecos".

El académico no se pronuncia "ni a favor ni en contra del indulto a Griñán", si bien recalca que "le están haciendo un flaco favor quienes promueven firmas y movimientos populares porque es un sufrimiento añadido" para el ex presidente del PSOE condenado a ingresar en la cárcel por el fraude los ERE.

Juan Luis Cebrián se somete a todas las secciones del programa: La semblanza (dedicaba al aspecto biográfico de los invitados en el que participa el periodista Juan Cruz), Sala de prensa (en la que los personajes hablan de asuntos de actualidad), En un rincón del alma (relativa al aspecto humano de nuestros entrevistados), Primer plano (en la que el personaje se somete a un test de reflejos e ingenio) y El muro (en la que el personaje entrevistado deja una frase firmada de su puño y letra como filosofía de su propia personalidad). La frase de Cebrián es "Filosofía es buscar la sabiduría, la propia y la ajena".

RTVE

anterior siguiente