Enlaces accesibilidad
Cultura22 | Cultura en tiempos distintos

"La pandemia nos ha hecho más conscientes de la necesidad de cultura"

  • Debatimos sobre la cultura y el arte como valores humanos en la primera jornada de Cultura22 en el Museo del Prado
  • Este martes sigue en directo la segunda jornada, en la que reflexionaremos acerca las relaciones entre cine y pintura

Por
VÍDEO: Cultura22 - Cultura en tiempos distintos

Vivimos un tiempo de incertidumbre marcado por las crisis desatadas por la pandemia y la guerra. Un tiempo distinto en el que reclamar la urgencia de la cultura y el arte como valores humanos. Ése ha sido el punto de partida de Cultura22, el ciclo de debates culturales de Radio 3 en el Museo del Prado.

Miquel Iceta (Ministro de Cultura y Deporte), Paula Bonet (ilustradora y columnista), Miguel Falomir (Director del Museo del Prado), y Christina Rosenvinge (cantante, escritora y actriz) han sido los cuatro protagonistas de esta primera jornada.

El valor humano que aporta la cultura

Miquel Iceta ha asegurado que “la pandemia nos ha hecho más conscientes de la necesidad de cultura. Nos ha acercado a la lectura y la música desde casa, aunque ha dificultado disfrutarlo en su expresión en directo”. En su opinión hemos salido con más ganas de cultura de la pandemia y espera que esas ganas se expandan. Tenemos que ir al cine, al teatro, ir a un museo, conocer nuestro patrimonio cultural.

“La cultura es el alimento del alma”, ha dicho Christina Rosenvinge . “En la cultura nos entendemos a nosotros mismos. Es algo que define el carácter y el momento de un país. Nos define por encima de todo lo demás”.

Para Miguel Falomir “esta crisis ha tenido aspectos positivos, entre ellos una reivindicación de la cultura. La cultura supo estar a la altura de las circunstancias, reivindicando ese papel que tiene que tener”. En su opinión “la cultura hace país y lo hemos hecho bastante bien”.

Paula Bonet sostiene que “la cultura es comunicarse y hacer preguntas. El tiempo lento al que nos ha devuelto la pandemia es muy positivo”. Mantiene que este punto de inflexión que ha sido esta crisis, a pesar de todo el dolor y lo negativo, también ha puesto sobre la mesa otros modos de ver, de hacer y de acercarnos a la cultura.

Poner en valor a los creadores

En los retos que se nos plantean por delante Iceta echa en falta más ayuda a la creación, “tiene que ver con el reconocimiento de la sociedad. Nos hace falta ese esfuerzo colectivo, va a ser posible en la medida en que la ciudadanía lo entienda y lo exija”.

La cultura ofrece, lo que está en duda es si la sociedad está preparada para aprovechar ese capital. No todo tiene un valor económico mesurable.

Miguel Falomir considera que “hay que apoyar a los creadores actuales”, en estos momentos hay que detectar que hay sectores de la cultura que están en condiciones más precarias que otras.

Pintar el cine, en Cultura22

Este martes 26 de abril, continúa Cultura22 con su segunda jornada, una charla con el titulo Pintar el cine.

Queremos hablar de las relaciones entre cine y pintura, dos disciplinas unidas desde los inicios del séptimo arte. Contaremos con Ana Martínez de Aguilar, Arantxa Aguirre, Manuel Asín y Esteban Crespo

Podrás seguirla en directo a través de Radio 3 y en streaming de vídeo en rtve.es/radio3