Enlaces accesibilidad

Pon azafrán en tus recetas

  • Sergio Fernández, El vecino cocinillas, nos enseña a cocinar con azafrán
  • Aprende cómo conservar el azafrán y usarlo en recetas y salsas

Por

El vecino cocinillas - Pon azafrán en tus recetas

¿Sabías que para obtener 50 g de azafrán se necesitan al menos 3 horas de trabajo? ¿qué para obtener 1 kg de azafrán pueden utilizarse hasta 200.000 flores? Toca dar protagonismo a unos de los tesoros que nos aportan sabor, color y olor: El azafrán. Sergio Fernández, 'El vecino cocinillas', nos enseña a sacar provecho al azafrán.

  • ¿Cuál es la mejor forma de conservarlo? Lugar fresco y protegido de la luz. En polvo o hebras, lo mejor es guardarlo en un frasco de cristal bien sellado con un corcho o similar. Así, nos puede durar al menos 1 año, hermético.
  • ¿Cómo debemos utilizar el azafrán? Con la puerta abierta de un horno que ya ha estado caliente, ya desenchufado, lo podemos deshidratar. Pero, ojo que se quema, sólo usar el calor residual. Una vez ya deshidratado, con un mortero, machacamos y tenemos polvo. Ese polvo lo podemos poner en una botella con agua y hacemos agua de azafrán que podemos dejar varios días en la nevera y utilizar en guisos.
  • ¿Que salsas podemos hacer rápidas? Con un vaso de nata, añadimos un diente de ajo troceado. Cocemos todo un buen rato hasta que espese. A esa crema, le añadimos un poquito de agua de azafrán, salpimentamos, trituramos, colamos y queda una crema de ajo perfecta para un pescado a la plancha.
  • Vinagreta al azafrán: Batimos un poquito de sal y azúcar con el vinagre, añadimos un poquito de agua de azafrán, batimos y vamos incorporando poco a poco un chorrito de aceite hasta que emulsione.
  • Mahonesa de pera y azafrán: Hervimos unos trocitos de pera con agua y sal. La dejamos enfriar y elaboramos una mahonesa normal y cuando empieza a emulsionar añadimos la pera y un chorrito de agua de azafrán. Trituramos y tenemos una crema deliciosa.
  • ¿Azafrán en dulces? Cuidado con los postres, mejor poner solo un poquito. Aromatizamos con una o dos hebras de azafrán y naranja medio litro de leche. Después, juntamos 4 yemas, 10 g de maicena, 80 g de azúcar y damos un ligero hervor. Muy poco, que no llegue a hervir. Retiramos, batimos y a disfrutar de una natillas al aroma de azafrán.