'Todo el mundo es música' es la nueva serie documental de La 2 de TVE que recorre varios países de Latinoamérica en busca de distintos tipos de músicas del mundo, género conocido como 'World Music'. Son seis capítulos, dedicados al son cubano, al narcocorrido mexicano, la música garífuna en Honduras, la afroperuana y el chámame argentino.
Este espacio del Canal de la Cultura y la Participación ciudadana de TVE se adentra en el género de las músicas del mundo, conocido internacionalmente como ‘world music’, y en su interacción con las sociedades en las que nace. Se hablará de música, de la historia de sus intérpretes y de su significado en las sociedades en las que surge: cada música tiene aquí una historia que contar.
A lo largo de los seis capítulos de la serie, los protagonistas serán los músicos, maestros del estilo elegido, prácticamente todos ganadores o candidatos al premio Grammy en la categoría de ‘world music’. Músicos actuales, que están poniendo al día un género y cuyo trabajo se entrelaza con un entramado social y un momento histórico. Con sus creaciones, estos intérpretes están rescatando las raíces populares de sus músicas y las están convirtiendo en un fenómeno popular para las nuevas generaciones.
‘Todo el mundo es música’ recorre América central y del sur, al ritmo del son en Cuba, de la mano de Elíades Ochoa; del narcocorrido mexicano, con Los Tigres del Norte; de la música garífuna de Honduras y Belice, con Aurelio Martín; del chamamé argentino, con Chango Spasiuk; y de la música afroperuana, una de las más desconocidas de las músicas negras de América, que nos interpretará una de las responsables de su puesta al día: Susana Baca, ganadora de un Grammy.
Todos los números musicales han sido grabados, en alta calidad, en escenarios naturales, calles, locales de ensayo, clubes, estudios, conciertos, carnavales, fiestas populares, o en cualquier lugar donde suene música.
- Emisión
- Fuera de emisión
- Dirigido por
- Patricia Ferreira
- Géneros
- Música
- Idiomas
- Castellano