Semana Santa 2025: Rompida de la hora y pasiones vivientes
Telediario 2  Rompida de la hora y pasiones vivientes a salvo de la lluvia

Tradiciones de Viernes Santo: rompida de la hora, pasiones vivientes y cancelaciones por la lluvia

18/04/2025 00:01:37
Recomendado para todos los públicos
Rompida de la hora y pasiones vivientes a salvo de la lluvia Rompida de la hora y pasiones vivientes a salvo de la lluvia
Rompida de la hora y pasiones vivientes a salvo de la lluvia 00:01:37 18/04/2025
Recomendado para todos los públicos Sub
Sinopsis

El cineasta Diego Buñuel, nieto del legendario director Luis Buñuel, ha sido este año el encargado de romper la hora en Calanda, Teruel, cuna del cineasta. Es uno de los momentos más esperados de la Semana Santa, además del más estruendoso. Llega a las 12 del mediodía, cuando al unísono los tambores suenan para romper el silencio.

La tradición de este Viernes Santo también se ha vivido en procesiones como la de los Salzillos, en Murcia, o en la pasión viviente de Castro Urdiales, en Cantabria, donde se recrean las últimas horas de la vida de Jesús.

En Zaragoza, el Santo Entierro ha reunido a 16.000 cofrades. Y en Lorca, Murcia, el desfile bíblico pasional se convierte en una puesta en escena con 3.000 figurantes que representan distintas escenas de la historia sagrada.

En el archivo y en la memoria están otras celebraciones de este Viernes Santo que este año la lluvia ha impedido realizar en lugares como Ferrol, Toledo o Valladolid, que se ha quedado sin ver su popular procesión general.

FOTO: EFE/ Antonio García

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado