España y Europa se preparan ante una posible escalada arancelaria con EE.UU.
07/04/2025 00:10:55El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, ha trasladado un mensaje de confianza frente a la incertidumbre provocada por la tensión arancelaria con Estados Unidos, insistiendo en la necesidad de anticiparse a posibles caídas de pedidos que podrían afectar la liquidez de muchas empresas. Además, se plantea un refuerzo del apoyo a trabajadores y empresas, con medidas adicionales si la situación lo requiere.
Tanto el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, como de UGT, Pepe Álvarez, han remarcado la importancia de una "respuesta unitaria" en el marco de la Unión Europea. "Trump busca fragmentar la respuesta europea", ha advertido Sordo, que también ha defendido aranceles de respuesta.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido abordar la situación con serenidad, pero también con determinación y unidad. "Estoy dispuesto a sentarme [a negociar], lo llevamos haciendo toda la vida. Esto no es un terremoto, pero sí puede ser una ruptura del multilateralismo", ha advertido.
El empleo es el eje central de esta crisis. Sordo ha sido claro: "La protección del empleo es fundamental", aunque plantea si las medidas actuales son suficientes. Todo dependerá de hasta dónde escale el conflicto, pero los primeros sectores afectados serían el aceite, el vino o la automoción. “Hay que estar preparados para evitar despidos con recursos públicos sobre la mesa”.
Por su parte, Garamendi ha insistido en que "si las empresas tienen que despedir, es porque no queda otro remedio". Ante este supuesto, Cuerpo ha señalado que España ya defendió en Bruselas la creación de un fondo europeo de ayudas directas a las empresas más expuestas.
Además, todos ellos coinciden en que este escenario abre una puerta estratégica para el país, pues se puede utilizar esta crisis como una oportunidad para que España y Europa reduzcan su dependencia de Estados Unidos, en especial en cuestión energética.
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano
- Accesiblidad
- Subtitulado