Telediario 1: Telediario 1 en 4' - 05/05/11 | RTVE Play
Telediario 1  Telediario 1 en 4' - 05/05/11

Telediario 1 en cuatro minutos - 05/05/11

05/05/2011 00:04:42
Recomendado para mayores de 7 años
Telediario 1 en 4' - 05/05/11 Telediario 1 en 4' - 05/05/11
Telediario 1 en 4' - 05/05/11 00:04:42 05/05/2011
Recomendado para mayores de 7 años
Sinopsis

EL CIS dice que eL PSOE perdería el 22 de mayo en Castilla- La Mancha y en Extremadura necesitaría el apoyo de IU, dos comunidades gobernadas por los socialistas desde hace más de 25 años. Según los datos de la encuesta que se ha conocido unas horas antes de que comience la campaña electoral María Dolores de Cospedal conseguiría la mayoría absoluta en Castilla-La Mancha con un escaño más que José María Barreda. Para no ceder el gobierno a José Antonio Monago del PP el socialista Guillermo Fernández Vara tendría que pactar con IU que crece en la comunidad extremeña. El CIS da mayoría absoluta al PP en Madrid, Esperanza Aguirre se impondría sobre Tomás Gómez, y en la Comunidad Valenciana donde el caso Gürtel no pasa factura a Francisco Camps que vencería a Jorge Alarte. También tendrían mayoría absoluta los populares en Baleares donde gobiernan ahora los socialistas. El PSOE se mantendría en Aragón y en Asturias el socialista Javier Fernández depende de que no haya pacto entre los populares, su candidata es Isabel Pérez Espinosa y el nuevo partido de Álvarez Cascos. -- En las elecciones municipales la encuesta del CIS dice que el PP seguiría al frente de las alcaldías de Madrid y Valencia. Además los populares serían los más votados en Sevilla y podrían desbancar a los socialistas. El PSOE también podría perder el ayuntamiento de Barcelona , pero en este caso sería a favor de CiU.-- El Constitucional tiene que responder hoy al recurso de Bildu contra la decisión del Supremo que le impide presentarse a las autonómicas y municipales del 22 de mayo.-- Cuatro días después de la muerte de Bin Laden Barak Obama va a visitar la zona cero de Nueva York donde estaban la torres gemelas para recordar a las más de 2000 personas que murieron en los atentados del 11-S.-- La Unión Europea aportará 52.000 millones de euros para el rescate de Portugal y el Fondo Monetario Internacional 26.000. A cambio ese país aplicará un duro programa de ajustes en los próximos tres años que han presentado oficialmente hoy. El acuerdo incluye recortes en pensiones, educación y sanidad y subidas de impuestos. Facilita el despido y reduce las prestaciones por desempleo. Los bancos dispondrán de 12.000 millones para recapitalizarse. El plan negociado obliga a Portugal a bajar del 9 al 3 por ciento su déficit en 2013. -- El Grupo de Contacto sobre Libia aprueba crear un fondo especial para ayudar económicamente a los rebeldes libios. El Consejo Nacional de Transición pide acceder a los 3.000 millones de dólares de la familia Gadafi bloqueados por varios países. Estados Unidos, dispuesto a cambiar su ley para entregar ese dinero a ayudar a los libios.-- El mapa con más de 2.000 fosas del franquismo se puede consultar desde hoy en la página del ministerio de justicia. Familiares de víctimas enterradas en el Valle de los Caídos piden al Gobierno que no cierre la puerta a las exhumaciones.-- Los sindicatos CSIF y UGT critican que tenga que ser un funcionario del Registro civil quien decida el orden de los apellidos de los hijos cuando los padres no estén de acuerdo.

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano