En la República Democrática del Congo, la ofensiva rebelde del este amenaza con reavivar un conflicto que ha dejado millones de muertos y...
28/01/2025 00:01:16En la República Democrática del Congo, la ofensiva rebelde del este amenaza con reavivar un conflicto que ha dejado millones de muertos y desplazados en los últimos 30 años. En la capital, Kinshasa, manifestantes han atacado instalaciones de la ONU y de varias embajadas.
Los rebeldes del M23 han entrado en Goma. Es la mayor escalada de un conflicto que dura ya tres décadas. De un lado está el M23, un grupo armado tutsi que acusa a los hutus de la matanza en Ruanda de 1994 y que tienen el apoyo, según la ONU, de Kigali. De otro lado, el Ejército congoleño incapaz de detener su avance. De fondo, la lucha por hacerse con recursos naturales como el coltán, clave en la fabricación de teléfonos móviles.
La población, dicen desde Médicos sin Fronteras, está desesperada. Desde la ONU hablan también de violaciones a mujeres, de saqueos de víveres y medicamentos, de hospitales saturados y de ataques a las instalaciones humanitarias.
Alrededor de Goma hay campos de desplazados, pero lo combates ya están cerca, así que, los que pueden, están cruzando a Ruanda. El presidente del país se ha reunido con el gabinete de seguridad con el objetivo de restaurar la autoridad.
Una gran manifestación ha pedido que el M23 se retire del país y en protesta por la invasión en la capital, Kinshasa, se han producido disturbios en las embajadas de Bélgica, la antigua colonia, y las de Holanda y Francia. Desde la ONU temen que el conflicto se extienda por la región.
FOTO: AP Photo/Moses Sawasawa
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano
- Accesiblidad
- Subtitulado