La falta de sueño afecta profundamente al cerebro
Telediario 1  La falta de sueño daña las neuronas

Un estudio estadounidense ha comprobado que el insomnio tiene efectos muy importantes a nivel metabólico, alterando el funcionamiento de las neuronas...

09/04/2025 00:01:06
Recomendado para mayores de 7 años
La falta de sueño daña las neuronas La falta de sueño daña las neuronas
La falta de sueño daña las neuronas 00:01:06 09/04/2025
Recomendado para mayores de 7 años Sub VO
Sinopsis

Los trastornos del sueño son una bomba de relojería para el organismo humano. Dormir mal de manera continuada incrementa hasta un 20% el riesgo de mortalidad, ya que puede afectar al sistema inmunitario y favorecer la aparición de múltiples dolencias, desde hipertensión arterial, diabetes, obesidad y demencia, hasta infartos o ictus. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Science Signaling demuestra que la falta de sueño tiene también unos efectos importantísimos a nivel metabólico, y es capaz de alterar el funcionamiento de muchas células, como las neuronas, igual que lo hacen las enfermedades neurodegenerativas.

Según los autores del artículo, que desarrollan su trabajo en la Saint Joseph's University de Estados Unidos, los periodos de insomnio alteran el funcionamiento de las células, especialmente de las neuronas, que se caracterizan por una alta actividad metabólica, y desencadenan desequilibrios que afectan a la salud del cuerpo y del cerebro. Estas alteraciones metabólicas serían muy parecidas a las que se observan en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado