Desde el apagón del pasado lunes ha aumentado el debate sobre si la red eléctrica española debe mantener las centrales nucleares en el mix energético...
02/05/2025 00:01:38Desde el apagón del pasado 28 de abril ha crecido el debate sobre mantener o no las centrales nucleares españolas.
Las renovables son abundantes y muy flexibles para conectar y desconectar de la red eléctrica, pero dependen del viento, el sol y el agua, que no son constantes. Esa constancia es la que aportan otras fuentes, como el gas o la energía nuclear. Por eso, dicen muchos analistas, que deben seguir en el mix eléctrico.
Diego Mateos, consejero delegado de GESE servicios energéticos, afirma que no hay que "eliminar ninguna de las energías que tenemos, porque cuanto más diversficado mejor".
El Gobierno pactó el cierre de las centrales nucleares con las empresas eléctricas que son propietarias de estas (Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP). Aceptaron en 2019 porque no les salía rentable seguir con las operaciones por el precio de renovación de las centrales, la tasa que pagan por la gestión de residuos radioactivos y la creciente competición por el uranio.
Antonio Turiel, físico en el Instituto de Ciencias del Mar, explica que la "extracción de uranio en el mundo está cayendo muy deprisa, algo que se sabía que iba a pasar, y de hecho esto está motivando que Francia tenga que ir a buscarlo a Kazajistán".
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano
- Accesiblidad
- Subtitulado