Alemania y Austria anuncian más vigilancia en sus fronteras
Telediario 1  Alemania y Austria anuncian más vigilancia en sus fronteras

Alemania y Austria anuncian más vigilancia en sus fronteras

28/09/2023 00:01:41
Recomendado para mayores de 7 años
Alemania y Austria anuncian más vigilancia en sus fronteras Alemania y Austria anuncian más vigilancia en sus fronteras
Alemania y Austria anuncian más vigilancia en sus fronteras 00:01:41 28/09/2023
Recomendado para mayores de 7 años VO
Sinopsis

La inmigración sigue tensando las costuras de la Unión Europea. Alemania impondrá controles en las fronteras con Polonia y la República Checa, mientras pide explicaciones a Varsovia por el caso de venta masiva de visados a migrantes.

El primer ministro polaco Morawiecki, en plena campaña electoral, replica a Scholtz "que no se meta en asuntos polacos". Y anuncia que impondrá controles en la frontera con Eslovaquia para registrar vehículos y que nadie pueda acusarles de no combatir la inmigración irregular.

Al espacio Schengen, la mayor zona de libre circulación de mundo, que incluye a 23 de los 27 miembros de la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, le crecen también otras barreras interiores.

Austria dice que vuelve a reforzar su frontera con Italia, algo que ya hacía Francia, y que había aumentado la tensión entre Macron y Meloni antes de su encuentro este martes en Roma, con la gestión migratoria en el centro de la conversación.

Bloqueos a Italia cuando se producen las cifras de llegadas de migrantes a sus costas más altas en 7 años. Si en 2022 los Balcanes Occidentales eran la principal puerta de entrada a Europa, según datos de Frontex, en los primeros ocho meses de 2023 el Mediterráneo central se ha convertido en la ruta principal: 114.000 personas lograron cruzar el mar con vida.

El clima de desconfianza entre socios comunitarios lo podría solucionar el pacto de inmigración y asilo. Los 27 han acordado la política para prevenir las llegadas. El problema en el que se ha enquistado la negociación durante meses es la gestión de crisis como la actual, la solidaridad obligatoria cuando los migrantes ya están en suelo europeo.

FOTO: Patrick Pleul/dpa vía AP

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano