Ramón Navarro, secretario de Liturgias de la Conferencia Episcopal, explica en el Canal 24 Horas de TVE, los pasos a seguir tras el fallecimiento del...
22/04/2025 00:09:30Ramón Navarro, secretario de Liturgias de la Conferencia Episcopal, explica en el Canal 24 Horas de TVE, los pasos a seguir tras el fallecimiento del papa Francisco. "Hay tres grandes rituales que se van a poner en marcha, las exequias del papa, el del cónclave y luego el inicio del Ministerio del nuevo pontífice".
Navarro añade que, en el año 2000, Juan Pablo II reformó estos rituales, los cuales han experimentado pequeñas variaciones hasta la última, introducida hace un par de años por el papa Francisco.
El secretario aclara que aunque el féretro de Francisco está en Santa Marta, no es que se está realizando un velatorio aparte del que se va a hacer en la Basílica de San Pedro. "Francisco simplemente está esperando y preparando ese traslado y se depositará delante del altar de la confesión de la Basílica de San Pedro en un único ataúd que por fuera es de madera, por dentro es de zinc".
Una de las novedades de estas exequias es la sencillez del ataúd y su colocación. El papa ha querido que se sitúe posiblemente en el suelo de la propia basílica, no en un pequeño catafalco, como estuvieron expuestos los cuerpos de Benedicto XVI y de San Juan Pablo II, porque su deseo era asemejar su entierro al de cualquier otro obispo, es decir, "que sea el funeral de un pastor".
Ramón Navarro concluye que son pequeños detalles que cada uno por separado no son gran cosa, pero que en su conjunto sí marcan una cierta línea de humildad.
El segundo ritual es uno de los momentos que van a generar más expectación: la elección del nuevo papa que se llevará a cabo a puerta cerrada. Finalmente, se iniciará el nuevo papado una vez que haya fumata blanca.
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano
- Accesiblidad
- Subtitulado