El viaje de esta semana es especial. A través de algunas de las especies y hábitats más emblemáticos de nuestra geografía conoceremos la biodiversidad...
Disponible hasta 04-03-2023 |
26/01/2023 00:28:03El viaje de esta semana es especial. A través de algunas de las especies y hábitats más emblemáticos de nuestra geografía conoceremos la biodiversidad...
Disponible hasta 04-03-2023 |
26/01/2023 00:28:03Disponible hasta: 04-03-2023 15:15:00
El viaje de esta semana es especial. A través de algunas de las especies y hábitats más emblemáticos de nuestra geografía conoceremos la biodiversidad que alberga nuestro país.
Entre todos los países europeos España destaca por su diversidad y riqueza natural. Es el país con más biodiversidad de toda la Unión Europea y el que más superficie protegida aporta a la Red Natura 2000.
Para los seres humanos, la biodiversidad es también cultura porque establece el escenario imprescindible para el desarrollo de nuestras sociedades. La conservación de la biodiversidad y el conjunto de estrategias para preservarla nos orientan hacia una nueva manera de entender nuestra relación con la biosfera.
Un total de 85.000 especies convierten a España en un auténtico tesoro. El 54% de todas las especies de flora y fauna europeas, entre las que se incluyen unas 10.000 plantas, 15.000 hongos, 50.000 invertebrados y 635 vertebrados, constituyen la riqueza biológica española. Además se estima que existen unas 500 especies endémicas en las Islas Canarias y cerca de 1.700 endemismos en la península.