Sin programa: Montoro a Salgado: "No estamos ahora para paños calientes" | RTVE Play
Montoro a Salgado: "No estamos ahora para paños calientes"

20/07/2011 00:04:53
Montoro a Salgado: "No estamos ahora para paños calientes" Montoro a Salgado: "No estamos ahora para paños calientes"
Montoro a Salgado: "No estamos ahora para paños calientes" 00:04:53 20/07/2011
Sinopsis

Esta mañana, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la viceprensidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, y el portavoz en la Comisión de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, han intercambiado sus puntos de vista sobre el rescate de Grecia. Montoro acusa al Gobierno de ser incapaz de explicar a la Cámara y a la sociedad española qué postura va a defender España en la cumbre del Eurogrupo de este jueves, con qué países se va a alinear, y afirma que "el problema es la infiabilidad del Gobieno". Además, pide a Salgado que explique "sin tanta demagogia" el contenido de las políticas del rescate.

Salgado ha respondido a Montoro que la posición española es garantizar el cumplimiento del programa asumido por Grecia, aportando la ayuda que sea necesaria evitando el contagio a otros Estados Miembros. Sin embargo, Montoro le ha contestado que están "generando la mayor desconfianza en vez de trasladar a la sociedad española la importancia de la estabilidad del euro, que los países del euro hagamos los deberes en casa en términos de estabilidad presupuestaria y reformas económicas". Además, le recuerda que, por ello, la prima de riesgo está en "posiciones que hacen infinanciable la recuperación económica" y que lo que el Gobierno ha hecho ha sido colocar a España en una siatuación "débil y frágil".

Salgado ha explicado a Montoro que el problema central es Grecia, la clave la sostenibilidad de deuda y que, para España, "Europa debe incrementar la flexibilidad del mecanismo de estabilidad financiera del que nos hemos dotado en el area euro, incluyendo la compra de bonos en el mercado secundario". Además, Salgado ha replicado a Montoro que "España no es partidaria de la imbricación del sector privado de forma que pueda suponer un contagio para otras economías" y que, en la reunión del jueves, "esperamos que se actúe con determinación, porque hace falta más Europa, más cooperación, solidaridad y responsabilidad, aunque ustedes dan muestras de lo contrario".

Idiomas
Castellano