Plano general - Elvira Roca
Plano general  Elvira Roca

La ensayista, escritora, conferenciante y profesora Elvira Roca Barea acude a 'Plano General' coincidiendo con la 39ª edición de su ensayo...

09/12/2022 00:29:19
Recomendado para mayores de 12 años
Elvira Roca Elvira Roca
Elvira Roca 00:29:19 09/12/2022
Recomendado para mayores de 12 años Sub VO
Sinopsis

La ensayista, escritora, conferenciante y profesora Elvira Roca Barea acude esta semana a 'Plano General', dirigido por Jenaro Castro, coincidiendo con la 39ª edición de su ensayo 'Imperiofobia y leyenda negra', de la que ha vendido cerca de 200.000 ejemplares. Roca hace un detallado repaso histórico con el que fundamentan los bulos sobre la leyenda negra del imperio español en la conquista de América, y afirma que "la imagen exterior de España es lamentable y ha perdido visibilidad e influencia".

"Reconocer que hay un problema territorial en España -piensa la escritora- podría posibilitar una reforma constitucional que permitiera un referéndum para legitimar la democracia española". Roca interpreta que "a la Historia se va a dar dentelladas políticas" y entiende que se ha demostrado a lo largo del tiempo "ineficaz contra el procés separatista conceder privilegios a cambio de unidad".

Sin embargo, entiende que "hay sitio para una España unida" al tiempo que reconoce que "el conflicto también es necesario en la vida". Elvira Roca "procura no dejarse avasallar por el miedo". Define a Cristóbal Colón como "la historia genial de un gran despiste" y a sí misma como "una persona tenaz". Su lema: "Uno sólo es dueño de su miedo, su muerte y sus palabras", de ahí que su frase preferida sea: "Hechos, no palabras". De Isabel la Católica afirma que representa "el empoderamiento femenino", y que los tres tópicos de la leyenda negra y el provincianismo son "la inquisición, la conquista y el atraso en el conocimiento".

Elvira Roca Barea se somete a todas las secciones del programa: ‘La semblanza’ (dedicaba al aspecto biográfico de los invitados en la que ha elegido al escritor y filósofo Ignacio Gómez de Liaño), ‘Sala de prensa’ (en la que los personajes hablan de asuntos de actualidad), ‘En un rincón del alma’ (relativa al aspecto humano de nuestros entrevistados), ‘Primer plano’ (en la que el personaje se somete a un test de reflejos e ingenio) y ‘El muro’ (en la que el personaje entrevistado nos deja una frase firmada de su puño y letra como filosofía de su propia personalidad, en este caso "conócete a ti mismo").

Ficha técnica
Dirigido por
Jenaro Castro
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado